Son dos cordobeses de la comunidad gitana que actuaban desde un complejo de cabañas de Roldán y fueron apresados hace tres meses.
Parte del dinero secuestrado a la banda en el allanamiento realizado en junio pasado en el complejo de cabañas donde se alojaba. Foto: AIC
Julio César Traico y Florencia Sofía Traico fueron condenados en el marco de un proceso abreviado a la pena de 3 años de prisión condicional al ser declarados coautores de cuatro hechos de estafas en concurso real. La pena incluye, además, una reparación económica de 4 millones de pesos a ser pagados por el hombre y 2 millones de pesos que deberá abonar la mujer, cifra que será repartida entre los damnificados por las maniobras defraufatorias. El acuerdo fue pactado entre el fiscal Carlos Covani y los defensores particulares de los imputados y homologado por el juez José Luis Juárez en una audiencia realiazada por videoconferencia.
Según la imputación, los condenados junto a otras ocho personas formaban parte de una asociación con permanencia en el tiempo destinada a cometer delitos de manera organizada los cuales tenían en común la modalidad conocida vulgarmente como “cuento del tío”, maniobra que implicó “la confluencia de voluntades y la asunción de roles intercambiables entre sus miembros, que van desde la planificación, el suministro de logística a través de la provisión de implementos de comunicación, lugares físicos para la realización de los llamados y vehículos, la puesta en escena engañosa y la recolección del botín”.
En ese sentido, la investigación llevada adelante por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) sostuvo que Julio César Traico “se encontraba en el búnker desde el cual se realizaban las llamadas telefónicas y una vez que la víctima caía en el engaño, guiaba a los otros miembros de la gavilla para que se presenten en el domicilio de la misma para retirar el botín”.
En tanto, Florencia Sofía Traico “simulaba ser familiar de las víctimas” en las llamadas que hacían para alertar a las mismas de que tenían a una persona raptada y que para que la misma recuperara la libertad debían entregar una suma determinada de dinero.
Ambos detenidos, oriundos de la ciudad de Córdoba, habían sido apresados con otros integrantes de la banda en un complejo de cabañas de la ciudad de Roldán el pasado 20 de junio donde los pesquisas incautaron celulares, dinero en efectivo tanto en pesos como dólares, joyas y otros bienes que consiguieron a través de las estafas cometidas.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio
El sospechoso, de 55 años, estuvo demorado en la comisaría 2ª desde la noche de este domingo. Por disposición del Ministerio Público de la Acusación, se le formó causa penal por acoso. La chica fue citada a declarar
La víctima logró escapar y correr hasta un local de la estación de ómnibus Mariano Moreno, donde pidió auxilio. El sospechoso, un hombre de 55 años, quedó aprehendido tras ser señalado por la víctima y testigos
En un procedimiento ordenado por la Justicia secuestraron distintas autopartes entre las que encontraron restos de un Chevrolet Corsa que había sido denunciado como sustraído en marzo, a cinco cuadras del lugar.