Son dos cordobeses de la comunidad gitana que actuaban desde un complejo de cabañas de Roldán y fueron apresados hace tres meses.
Parte del dinero secuestrado a la banda en el allanamiento realizado en junio pasado en el complejo de cabañas donde se alojaba. Foto: AIC
Julio César Traico y Florencia Sofía Traico fueron condenados en el marco de un proceso abreviado a la pena de 3 años de prisión condicional al ser declarados coautores de cuatro hechos de estafas en concurso real. La pena incluye, además, una reparación económica de 4 millones de pesos a ser pagados por el hombre y 2 millones de pesos que deberá abonar la mujer, cifra que será repartida entre los damnificados por las maniobras defraufatorias. El acuerdo fue pactado entre el fiscal Carlos Covani y los defensores particulares de los imputados y homologado por el juez José Luis Juárez en una audiencia realiazada por videoconferencia.
Según la imputación, los condenados junto a otras ocho personas formaban parte de una asociación con permanencia en el tiempo destinada a cometer delitos de manera organizada los cuales tenían en común la modalidad conocida vulgarmente como “cuento del tío”, maniobra que implicó “la confluencia de voluntades y la asunción de roles intercambiables entre sus miembros, que van desde la planificación, el suministro de logística a través de la provisión de implementos de comunicación, lugares físicos para la realización de los llamados y vehículos, la puesta en escena engañosa y la recolección del botín”.
En ese sentido, la investigación llevada adelante por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) sostuvo que Julio César Traico “se encontraba en el búnker desde el cual se realizaban las llamadas telefónicas y una vez que la víctima caía en el engaño, guiaba a los otros miembros de la gavilla para que se presenten en el domicilio de la misma para retirar el botín”.
En tanto, Florencia Sofía Traico “simulaba ser familiar de las víctimas” en las llamadas que hacían para alertar a las mismas de que tenían a una persona raptada y que para que la misma recuperara la libertad debían entregar una suma determinada de dinero.
Ambos detenidos, oriundos de la ciudad de Córdoba, habían sido apresados con otros integrantes de la banda en un complejo de cabañas de la ciudad de Roldán el pasado 20 de junio donde los pesquisas incautaron celulares, dinero en efectivo tanto en pesos como dólares, joyas y otros bienes que consiguieron a través de las estafas cometidas.
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared
La Justicia investiga el deceso de un hombre de unos 35 años que la Policía encontró sin vida, atado a su cama, en Gaboto al 1300. Los vecinos denunciaron el ingreso de desconocidos en el lugar y aseguraron que hacía más de un año que no veían al fallecido.
Los vehículos impactaron de frente y uno de ellos quedó sobre la banquina en la ruta 91 frente al cementerio de esa ciudad, por razones que aún no se establecieron. Dos personas fueron llevadas al hospital regional
Ocurrió en Uruguay al 5300, barrio Triángulo. El autor de los disparos sería la expareja de la mujer, que se entregó junto a otras dos personas y los tres quedaron arrestados
Se produjo en horas de la madrugada, cuando el coche se dirigía desde Caleta Olivia hacia La Plata. Ocurrió en el cruce de las rutas provinciales 51 y 76, en el partido bonaerense de General La Madrid