Los operativos conjuntos con amplio despliegue, que incluyeron helicópteros, fueron en los barrios Godoy y Triángulo de Rosario, en Villa Gobernador Gálvez, en la cárcel santafesina de Piñero y la bonaerense de Marcos Paz, donde está detenido Guille Cantero
La serie de allanamientos conjuntos entre fuerzas de seguridad federales y de Santa Fe iniciada el viernes continuó en la mañana de este sábado con un resultado provisorio de más de 30 detenidos. Los operativos incluyen domicilios de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, la cárcel santafesina de Piñero y el penal bonaerense de Marcos Paz, donde permanece detenido el recientemente condenado Ariel Máximo Guille Cantero. Son emanados de causas que investigan balaceras vinculadas a las disputas territoriales por el narcomenudeo con el protagonismo de varios grupos, entre ellos Los Monos, el Clan Camino y el de Alvarado. También, la persistencia de los liderazgos desde el interior de los penales, de donde surgen muchas de las órdenes de acciones violentas. Y delitos vinculados como los secuestros extorsivos y el lavado de dinero.
El megaoperativo conjunto es derivación de pesquisas que realizaron los fiscales federales Adriana Saccone y Claudio Kishimoto, de las Fiscalías Federales 3 y 2 de Rosario, respectivamente, y los santafesinos Luis Schiappapietra y Matías Edery junto a su par Diego Iglesias de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar). En esas causas, además de la mirada en las organizaciones delictivas vinculadas al narcomenudeo en los territorios periféricos se indagó sobre la trama conexa de lavado de dinero y los ataques a tiros contra fachadas de varias sedes del Poder Judicial provincial, además de varios secuestros extorsivos y el accionar de detenidos con condena que, se sospecha, siguen dando órdenes para cometer delitos desde sus celdas. Además de Guille Cantero, esto último involucra a los identificados como Leandro V., Pablo C., Jonatan C., Héctor N., Rodrigo B. y Nicolás A.
Uno de los ejes de esas causas remiten al llamado Clan Camino, y sus acciones violentas en barrio Godoy. Otro tiene epicentro en la vecina ciudad de Villa Gobernador Gálvez.
El despliegue de fuerzas federales y provinciales tiene condimentos impactantes: gran número de agentes –muchos de civil–, de vehículos y hasta, al menos, un helicóptero de apoyo aéreo. Los allanamientos fueron encabezados por la Policía Federal bajo mandatos de la Procunar y Fiscalías Federales, y por la Agencia de Investigación Criminal en cumplimiento de requerimientos del Ministerio Público Fiscal (MPA) con sede en Rosario.
La información sobre los procedimientos es preliminar: se mencionaron en principio decenas de personas demoradas al cabo de los 84 allanamientos que, además de los barrios Godoy y Triángulo en Rosario, comprendieron domicilios de Villa Gobernador Gálvez y los dos penales.
Fiscalía de Rosario informó que los allanamientos concluyeron con la detención de cinco personas vinculadas a las investigaciones. Las identificó como Vanesa G., Franco C., Hugo Daniel C., Axel Z. Y Sheila M., quienes serán llevados a audiencias imputativas en los próximos días.
En los operativos se produjo el secuestro de una escopeta calibre 16, una carabina, variado material estupefaciente, una balanza de precisión, un chaleco antibalas, dos handy de frecuencia policial y balas de distintos calibres. Además, seis teléfonos celulares, más de mil dosis de clorhidrato de cocaína, unos 50 mil pesos y 20 mil dólares. También una pistola Beretta 635 con municiones, otra Glock 26 con cargador y una moto con numero de motor suprimido.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras un operativo que terminó en un campo de Villa Eloísa. Los detalles del galpón encontrado
Los procedimientos estuvieron a cargo de la PDI y de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. La víctima relató que fue interceptada en barrio Triángulo y Moderno y obligada a subir al vehículo bajo amenazas de muerte. Recibió una feroz golpiza hasta que logró escapar y pedir ayuda.
El caso de violencia de género ocurrió este domingo en Roldán. Juan Marcelo L. (42) fue aprehendido por el Comando Radioeléctrico en Santiago del Estero al 400. La víctima quedó internada en el hospital Centenario.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las menores habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.