Durante la madrugada desconocidos pasaron y quemaron cajas con papeles de descarte que habían quedado apiladas en el ingreso al edificio. Bomberos zapadores trabajaron en el lugar y extinguieron las llamas que solo afectaron la puerta de acceso
Bomberos Zapadores de Rosario tuvieron que actuar en la madrugada de este martes en un incendio que afectó el ingreso del edificio de la Administración Provincial de Impuestos (API) ubicado en Tucumán al 1800. El mismo se originó cuando desconocidos pasaron por el lugar y prendieron fuego cajas con papeles.
El fuego fue advertido por vecinos que cerca de las 3 de la mañana dieron aviso al 911. Un móvil policial llegó a la zona y ante la magnitud de las llamas pidieron la colaboración de bomberos Zapadores que rápidamente acudió y logró sofocar el incendio.
Desde el Gobierno de Santa Fe confirmaron que se trataba de material de descarte que habitualmente pasa a retirar un camión recolector pero que este lunes el servicio no se cumplió. Las cajas quedaron apiladas contra la puerta de ingreso justo del lado donde uno de los vidrios está roto.
Esta escena fue aprovechada por una o más personas que pasaron por el lugar y decidieron prender fuego estos papeles. Por el fuego, algunos de los vidrios que todavía estaban sanos en el portón de ingreso estallaron y quedaron marcadas tanto las paredes como el piso del hall de ingreso.
Cabe destacar que la situación no pasó a mayores por el rápido accionar de los bomberos y también porque entre el portón de ingreso y el resto del edificio hay una segunda puerta de metal que impidió que las llamas avancen.
Rosario 3
El siniestro fatal se produjo este lunes alrededor de las 17 en la intersección de la ruta provincial 14 y la ruta nacional AO12
Las víctimas vivían en el mismo departamento ubicado en Marcial Candioti al 2700 de la capital provincial
Orlando Guzmán Donoso, de 64 años, fue acusado junto con otros dos jóvenes de cinco violentos asaltos a comercios del cordón industrial. Entre ellos, el de la casa de un hermano del gobernador en un barrio privado de Piñero
Ocurrió en Gálvez: una mujer de 67 años fue víctima de una ciberestafa vinculada a una supuesta compra en Mercado Libre. El caso refleja una modalidad delictiva en aumento, con miles de denuncias en lo que va del año.
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.