Este fin de semana se volvieron a registrar numerosos casos de vehículos prendidos fuego en distintos barrios de la ciudad como Alvear o Parque Field, acompañados por notas amenazantes firmadas por "Los Rosarinos".
Al menos tres autos fueron incendiados este domingo en Rosario, en un nuevo ataque dentro de la saga que ya tiene varios episodios en las últimas semanas en la ciudad.
Los casos de este fin de semana se produjeron en los barrios Alvear y Parque Field, y junto a cada vehículo se encontró una nota amenazante firmada por "Los Rosarinos", de forma idéntica a las ocurridas semanas atrás.
En esta ocasión, dos de los autos atacados (un Volkswagen Bora y un Fiat Punto) se encontraban en pasaje Hutchinson al 3700, con tres notas dirigidas a los gobiernos provincial y nacional.
El vehículo restante, un Peugeot 307, se encontraba en Gambartes al 2500, junto a dos notas con la misma firma.
Cerca de la primera escena, la Policía encontró un bidón de nafta, que habría sido el utilizado para los ataques.
Según estas notas amenazantes y las anteriores, que ya son más de 20 en total, los atacantes se expresan en descontento por las condiciones de aislamiento contra los presos de alto perfil.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio
Prefectura y PDI realizaron catorce allanamientos. La causa se originó tras el cierre de un búnker en mayo, luego que investigadores detectaran que la venta de droga continuó en las inmediaciones