"Tenemos en marcha la construcción de 353 nuevas aulas en toda la provincia, lo que significa más de 18.000 millones de pesos invertidos", afirmó el ministro de Educación, José Goity, tras recorrer establecimientos donde se llevan adelante trabajos.

Las obras en los diferentes establecimientos educativos de la provincia construidos en el marco del Programa 1000 Aulas cuentan con una inversión de 18 mil millones.
El ministro de Educación de la provincia de Santa Fe, José Goity, recorrió en los últimos días diferentes establecimientos educativos de Rosario, Santa Fe, Roldán, Acebal, Soldini, Pavón, Correa, Clason, Salto Grande y Pueblo Andino en los que inspeccionó el avance de las obras que se llevan adelante en el marco del Programa 1000 Aulas.
Al respecto, el titular de la cartera comentó que "enero fue un mes de intenso trabajo para nosotros. Estuvimos recorriendo las escuelas para ver los avances concretos de los trabajos del Programa 1.000 Aulas y las obras de los nuevos edificios escolares. Tenemos en marcha la construcción de 353 nuevas aulas en toda la provincia, lo que significa más de 18.000 millones de pesos invertidos".
En ese sentido, Goity afirmó que "fortalecer la infraestructura escolar es una política prioritaria para nosotros, porque estamos convencidos que mejores escuelas significan mejores aprendizajes", y recordó que "el objetivo en 2024 era llegar a las 250 nuevas aulas, y lo superamos ampliamente gracias a la planificación de un gran equipo de infraestructura, a la celeridad de las gestiones, y el trabajo en conjunto con los gobiernos locales".
Mientras, la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos de la cartera educativa, María Martín, adelantó que "en 2025 seguiremos concretando convenios y licitaciones en el marco de este programa, que tiene como objetivo llegar a 1000 aulas".
Inspección de las obras
En la ciudad de Santa Fe (departamento La Capital), el ministro recorrió los trabajos que se están realizando en las escuelas Nº 597 "José A. Tur", Nº 599 "Héroes de Malvinas", Nº 387 "San Agustín" y el Jardín de Infantes Nº 255 "Dr. Esteban L. Maradona".
En Rosario, Goity visitó las escuelas Nº 514 "Madres de Plaza de Mayo" y E.E.S.O Nº 272, donde se están construyendo tres nuevas aulas. También, junto al intendente de Roldán (departamento San Lorenzo), Daniel Escalante, estuvieron en la escuela Nº 229 “Coronel Manuel Dorrego”, que tendrá dos nuevas aulas; y en Soldini (departamento Rosario), junto al presidente comunal Leonardo Marconcini, visitaron la Escuela Nº 444.
El responsable de la cartera educativa también estuvo en la Escuela de Enseñanza Técnica Nº 449 de Acebal (departamento Rosario), y en la escuela Nº 6076 de Pavón (departamento Constitución).
Finalmente, en el departamento Iriondo, el ministro junto con el senador Hugo Rasetto recorrieron las obras en la EESO N° 260 "José Pedroni" (dos nuevas aulas) de Correa; en Clason visitaron la escuela N° 216 "Domingo Faustino Sarmiento" (dos nuevas aulas); en Salto Grande inspeccionaron las obras del nuevo edificio del Jardín N° 281, y las escuelas N° 241 y la EESO N° 307. Finalmente, en Pueblo Andino recorrieron la escuela Nº 256 "Manuel Belgrano" (dos nuevas aulas).
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos