La propuesta de la Casa Gris para los gremios sería del 24 por ciento escalonado. El porcentaje supera al 22% de la paritaria nacional, aunque inferior al 25% que piden los maestros.
Minutos después de las 15 arrancó en Santa Fe la reunión paritaria entre la provincia y los gremios docentes.
Según información extraoficial, la provincia ofrecería a los gremios un aumento del 24 por ciento a pagar de forma escalonada, una parte en marzo y la otra en julio.
De concretarse esta cifra, el porcentaje de incremento sería mayor al 22 por ciento con el que cerró la paritaria nacional, e inferior al 25 por ciento exigido por los gremios de Santa Fe. De todas formas, la clave ahora está en saber cuáles serán cómo se distribuirá ese 24 por ciento en los dos pagos previstos.
Desde la provincia dejaron trascender que, de firmarse este acuerdo, el piso salarial de Santa Fe sería el más alto de la región centro. Además, que el 24 por ciento se ubicaría en un 40 por ciento por encima del salario de referencia nacional, que en Santa Fe llegaría en julio a los 4.700 pesos.
Por la Casa Gris se encuentran los ministros de Educación y Trabajo, Claudia Balagué y Julio Genesini, respectivamente; mientras que por los gremios fueron convocados los dirigentes de Amsafé, Sadop, UDA y Amet.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas