El ministro de Salud de Santa Fe, Miguel Cappiello, dijo que se necesitan 700 mil dosis y que desde la Nación enviaron sólo 200 mil.
El ministro de Salud de Santa Fe, Miguel Angel Cappiello, expresó su preocupación por la demora en el envío de vacunas para la gripe A por parte de la Nación. Dijo que en la provincia hay una población de 700 mil personas en condiciones de recibir las dosis, pero que hasta ahora el gobierno nacional ha enviado "sólo 200 mil".
"Estamos esperando que el gobierno nacional empiece a repartir todas las dosis que compró. Hasta ahora nos enviaron 200 mil vacunas. No es ni la mitad de las que necesitamos. También tenemos faltantes de otras vacunas que se colocan en esta época. No sabemos qué está sucediendo. Faltan dosis de la triple viral y de la triple bacteriana celular", dijo el ministro en declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho.
"No hablamos con el ministro Manzur, pero sí con los responsables de vacunación del ministerio nacional, y dicen que en estos días se van a reponer las dosis. Ya tendríamos que haber empezado la campaña contra la gripe", agregó.
Cappiello dijo que ya se iniciará la campaña de vacunación de niños de 6 meses a dos años. "Después de Semana Santa van a llegar para adultos, no en las dosis que se necesitan para la población. Por eso se empieza a vacunar a personal de salud y a algunos de los sectores de riesgos como embarazadas e inmuno deprimidos. Estamos esperando casos de gripe, pero tenemos que estar preparados con la vacuna que es efectiva", remarcó el funcionario.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.
El plenario determinó paro de 24 horas para esta semana y 48 horas para la próxima.
Los docentes de la UTN se suman a la UNR y llevarán adelante una medida de fuerza en reclamo de una recomposición salarial
El gremio de profesionales de la salud consideró “insuficiente” la oferta del 7% en seis meses. Este miércoles habrá una jornada provincial de protesta y la próxima semana un paro de 24 horas. Denuncian falta de personal, insumos y salarios en caída