El ministro de Salud de Santa Fe, Miguel Cappiello, dijo que se necesitan 700 mil dosis y que desde la Nación enviaron sólo 200 mil.
El ministro de Salud de Santa Fe, Miguel Angel Cappiello, expresó su preocupación por la demora en el envío de vacunas para la gripe A por parte de la Nación. Dijo que en la provincia hay una población de 700 mil personas en condiciones de recibir las dosis, pero que hasta ahora el gobierno nacional ha enviado "sólo 200 mil".
"Estamos esperando que el gobierno nacional empiece a repartir todas las dosis que compró. Hasta ahora nos enviaron 200 mil vacunas. No es ni la mitad de las que necesitamos. También tenemos faltantes de otras vacunas que se colocan en esta época. No sabemos qué está sucediendo. Faltan dosis de la triple viral y de la triple bacteriana celular", dijo el ministro en declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho.
"No hablamos con el ministro Manzur, pero sí con los responsables de vacunación del ministerio nacional, y dicen que en estos días se van a reponer las dosis. Ya tendríamos que haber empezado la campaña contra la gripe", agregó.
Cappiello dijo que ya se iniciará la campaña de vacunación de niños de 6 meses a dos años. "Después de Semana Santa van a llegar para adultos, no en las dosis que se necesitan para la población. Por eso se empieza a vacunar a personal de salud y a algunos de los sectores de riesgos como embarazadas e inmuno deprimidos. Estamos esperando casos de gripe, pero tenemos que estar preparados con la vacuna que es efectiva", remarcó el funcionario.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.