El gobernador encabezó en Rosario la presentación de "Querer, creer, crear. Culturas en Movimiento".
Bonfatti junto con la intendenta Fein, la ministra González y el secretario de Cultura y Educación Ríos
02-05-2013 | PROVINCIALES | ROSARIO
Bonfatti presentó el programa "Querer, creer, crear"
El gobernador encabezó esta mañana en Rosario la presentación de "Querer, creer, crear. Culturas en Movimiento".
Bonfatti junto con la intendenta Fein, la ministra González y el secretario de Cultura y Educación Ríos
El programa creado por el Ministerio e Innovación y Cultura de la provincia construye redes y articula la actividad de los distintos actores culturales de las regiones santafesinas para crear con ellos sucesos, encuentros y circuitos, con una planificación realizada por la gente de cada lugar.
La iniciativa promueve encuentros masivos y participativos en cuyo marco artistas, artesanos y microemprendedores de una determinada región muestran sus trabajos, intercambian experiencias e información, y articulan sus respectivas actividades para potenciar su alcance.
"Este es un programa que apunta a la convivencia y a construir una sociedad a partir de la recuperación de la identidad y los valores perdidos; es una oportunidad para darle sentido a la vida de muchos jóvenes", sintetizó el gobernador, al tiempo que recordó que en el mensaje a la Legislatura del 1º de Mayo, planteó cuatro ejes fundamentales de la gestión de gobierno: la inclusión, la convivencia, la integración y el desarrollo.
"En virtud de estos objetivos, no es casual que estemos hoy aquí presentando este programa cultural, como tampoco fue casual desarrollar el programa «Vuelvo a estudiar», ni la organización de las «Olimpíadas Santafesinas» que empezarán en breve; ni es casual, el Congresito de los Niños que vamos a hacer en agosto de este año con chicos de hasta 14 años", describió el gobernador.
Asimismo, Bonfatti explicó que las experiencias vividas en las 50 localidades donde ya se presentó el programa, marcaron "un antes y un después" ya que a través de esta iniciativa, las comunidades "se descubrieron a sí mismas", precisó.
El acto se llevó a cabo en el 5° piso de la Plataforma Lavardén, con la presencia de la intendenta de Rosario, Mónica Fein; la ministra de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González; y el secretario de Cultura y Educación de Rosario, Horacio Ríos, entre otras autoridades municipales y provinciales. Estuvieron también, intendentes y presidentes comunales del sur santafesino y representantes de la cultura rosarina.
Por su parte, la ministra González se refirió a esta nueva etapa en el desarrollo del programa, que está recorriendo la provincia y ha sido presentado en más de medio centenar de localidades.
La llegada del programa a los barrios de la ciudad de Rosario implicará un nuevo esquema de acciones y un amplio abordaje que se extenderá durante 2013 y 2014, en un trabajo conjunto con la Municipalidad y los clubes de cada zona.
"Es un programa territorial que busca que fluyan todas las expresiones", señaló González quien también indicó otro de los tópicos del plan como es "la búsqueda de palabras claves, la búsqueda de la convivencia, la búsqueda de la comunidad, la búsqueda de una mayor organización de la cultura popular en los pueblos y en los barrios".
Además la ministra subrayó como "desafío" del programa "tomar el toro por las astas, salir a buscar a los propios protagonistas de la cultura y hacerlos eje de nuestro plan cultural".
Por último González remarcó "hay que creer que es posible resistir al embate de la alarma social y de los falsos modelos y demostrar que la creación popular tan rosarina es pionera en el país y que tiene reservas enormes para seguirse manifestando".
Conceptualmente, el programa concibe al territorio como un bien común, una escena de aprendizaje múltiple, una escuela de convivencia y de defensa del medio ambiente.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.