Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 26°C

Vacuna antigripal

La Dirección de Promoción y Protección de la Salud de la provincia recordó que en el marco de la campaña de invierno 2013 se continúa con la aplicación de la dosis trivalente cepa 2013

Imagen de Vacuna antigripal

Siguen aplicando la vacuna antigripal en la provincia. Así lo precisó la titular de ese organismo dependiente del Ministerio de Salud, Andrea Uboldi, quien también explicó que este año “hubo una demora en la entrega de dosis, pero cada semana se recibe una nueva partida para poder dar respuesta a los que la necesitan”.

En ese sentido, Uboldi destacó que las “dosis reportadas registradas en sistema online de la provincia /SICAP) ascienden a 55.000 dosis”.

Según las recomendaciones vigentes, los grupos priorizados contemplan al personal de salud de efectores públicos y privados; embarazadas en cualquier trimestre de gestación; puérperas hasta seis meses posteriores al parto; niños sanos de seis meses a 2 años; adultos mayores de 65 años; niños desde los 2 años; y adolescentes.

También incluye a los adultos menores de 64 años, inclusive con los siguientes factores de riesgo: problemas genéticos, musculares o del desarrollo graves, severos trastornos respiratorios, asmáticos graves, cardiopatías congénitas, diabetes, insuficiencia renal crónica, alteraciones en las defensas (por VIH o medicación), enfermedades once-hematológica y tumoral, trasplantados y obesidad importante.

Además, Uboldi consideró importante aclarar que “como no contamos con la totalidad de las vacunas necesarias, es posible que alguien ni logre vacunarse. Sin embargo, queremos tranquilizar a la población y confirmarle que seguiremos recibiendo las vacunas dosis semanalmente hasta cubrir nuestras necesidades”.

Finalmente, la funcionaria recordó que “no se requiere receta médica para el grupo de embarazadas, puérperas, niños menores de 2 años y adultos mayores de 65 años. Por el contrario, en el caso de pertenecer a los grupos de riesgo, sí es necesario presentar la indicación médica que certifique el diagnóstico presunto”.

Para mayor información los interesados podrán consultar en el efector público más cercano al domicilio, o dirigirse a la Dirección Provincial de Promoción y Prevención de la Salud, Programa Provincial, Inmunizaciones, bulevar Gálvez 1563, 2º piso, teléfonos 0342 -4573714/15/58, correo electrónicosantafevacuna@yahoo.com.ar.

Fuente: Rosario3

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias