El gobernador Antonio Bonfatti y sus ministros de Economía y de la Producción, recorrieron el stand con 26 empresas santafesinas en The Asian Food Marketplace.
Los empresarios santafesinos comenzaron a transitar una buena oportunidad. Se inauguró hace pocas horas en Shanghai la feria de alimentación mas grande del mundo, The Asian Food Marketplace (Sial), y por primera vez Santa Fe presentó un stand. Las 26 empresas que exponen sus productos arrancaron con los contactos y las rondas de negocios.
El gobernador Antonio Bonfatti y los ministros de Economía, Ángel Sciara, y de la Producción, Carlos Fascendini, recorrieron el stand y se interiorizaron sobre las propuestas y los requerimientos de los expositores.
Empresas exportadoras de lácteos, de fiambres y chacinados, maíz pisingallo, popcorn y garbanzos, de pollitos y hasta de caballos esperan cerrar acuerdos que les permitan colocar sus productos en el mercado más grande y apetecible de la actualidad. Del lado chino hay buena predisposición porque, se asegura en la Sial, son cada vez más reticentes a consumir productos alimenticios producidos en su propio país.
El stand del gobierno de la provincia recibió la visita del embajador argentino en China, Gustavo Martino, y de María del Carmen Alarcón, quien actualmente se desempeñan en la Jefatura de Gabinete nacional.
Un rato más tarde, funcionarios nacionales, provinciales y legisladores se trasladaron hasta otro de los gigantescos pabellones; allí recorrieron el stand del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina. Sobre la marcha se organizó un almuerzo para la comitiva, con un menú predecible: bifes con ensalada. La carne, hecha y servida por cocineros chinos, mucho más jugosa que lo habitual en las mesas argentinas.
Un almuerzo en un lugar paradójico, un stand que promociona la carne argentina en momentos en que los mercados mundiales están cada vez más lejanos.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas