Rige Bonificación del 20% en Tarifa a los Autos en Autopista Rosario-Santa Fe.
Por iniciativa de la diputada provincial del Frente para la Victoria, Aliza Damiani, la Cámara de Diputados provincial le pide al Ejecutivo que le exija a la empresa concesionaria Autopista Rosario Santa Fe (Arssa) la inclusión en los carteles tarifarios de sus cabinas de peaje y en toda publicidad que realice sobre tarifas vigentes, "una tabla con los valores a pagar por los vehículos patentados en la provincia de Santa Fe", precisó la diputada
Dicho pedido surge a raíz de que el reciente aumento de la tarifa de peaje en la mencionada autopista "ha generado una fuerte protesta por parte de los usuarios y diversas organizaciones sociales de la provincia", apuntó la legisladora santafesina
Ahora bien, con buen tino el Ejecutivo provincial el Ejecutivo ha lanzado una difusión en los medios masivos de comunicación que se mantiene vigente el beneficio de bonificación del 20 por ciento de la tarifa para los autos patentados en la provincia de Santa Fe.
Cabe indicar que, -desde el comienzo de la concesión de este corredor Rosario- Santa Fe- "este beneficio es prácticamente desconocido por los usuarios y ocultado en la publicidad de sus tarifas por la concesionaria", "lo que hace que el total de los vehículos que utilizan la autopista paguen la tarifa máxima sin importar que se encuentren o no patentados en la provincia", deslizó la diputada kirchnerista
Asimismo, para Damiani, "esta situación fáctica utilizada por la empresa con el consentimiento tácito del ente de control dependiente del Ejecutivo, implica un abuso hacia los automovilistas que gozan del beneficio y puede generar juicios contra el Estado por parte de los damnificados lo que afectaría el erario público y sólo beneficia indebidamente a la empresa concesionaria"
En ese sentido, -como se señaló- la diputada del FpV pretende que elEjecutivo le exija a la empresa concesionaria Autopista Rosario Santa Fe (Arssa) "la inclusión en los carteles tarifarios de sus cabinas de peaje y en toda publicidad que realice sobre tarifas vigentes, una tabla con los valores a pagar por los vehículos patentados en la provincia de Santa Fe"
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.
El plenario determinó paro de 24 horas para esta semana y 48 horas para la próxima.