El ministro de Gobierno dijo que en Santa Fe se cumplieron las expectativas de pautas salariales tras el anuncio del gobernador del aumento de un 80 por ciento en las asignaciones familiares para todos los empleados públicos santafesinos.
"Fue un pedido de todos los gremios, el gobernador tiene la atribución por ley y hoy notificó a los gremios que de 112 pasa a 200 pesos la asignación familiar para todos los empleados públicos. Es universal y no tiene escalas como en la actividad privada o a nivel nacional. Tampoco le impide a una familia que si ambos trabajan en el estado en cualquier dependencia perciban los dos el aumento", evaluó el ladero de Bonfatti.
En tren de comparaciones Galassi explicó que "los 460 que paga Nación es para los que perciben hasta 4800 pesos y si aplicáramos ese criterio en Santa fe ningún docente lo percibiría porque el sueldo inicial docente hoy está en 5 mil pesos". Y a continuación aclaró en cuanto al cobro que será "a partir del 1º de septiembre. Estamos pagando los sueldos a los activos entre el 1º y el 3, y a los pasivos el martes y miércoles de la semana que viene. Ambos se pagan con el incremento acordado en la paritaria de marzo que se termina de cumplir ahora en julio", advirtió el titular de la cartera política.
"Lo que hemos hecho con este incremento es tomar como referencia los aumentos salariales de los últimos años y acompañar en un porcentaje similar el incremento de las asignaciones familiares. Con los gremios de la administración central discutimos todo el año condiciones que tienen que ver con medidas de seguridad, con concursos, subrogancias, con la paritaria permanentemente abiertas, aunque no nos reunamos en la foto ministros y secretarios", detalló el funcionario socialista.
"En su momento establecimos el incremento salarial para 2013 con una erogación extra presupuestaria de alrededor de 3500 millones de pesos. Estamos pagando el último tramo de ese aumento y siempre estamos discutiendo condiciones de trabajo", afirmó Galassi sobre posibles futuros incrementos y concluyó analizando que entendemos que para 2013 se cumplieron las expectativas de pautas salariales. Incluso en muchos casos en términos comparativos estamos por encima de la actividad privada y otros gobiernos, o dentro del promedio para todos los trabajadores en Argentina".
Diputados se reunieron junto a representantes del campo para trabajar en el marco normativo que crea un Sistema Provincial de Gestión de Desastres Agropecuarios. También avanzan en una Ley de Seguros Agrícolas.
Si bien de momento la devolución del 21% del IVA no es compatible con billeteras virtuales, como Billetera Santa Fe, se trabaja a contrarreloj para que esta forma de pago ingrese al programa y durante esta semana podría haber anuncios al respecto.
De los 50 municipios que hay en Santa Fe, 39 tendrán el mismo signo político del futuro gobierno provincial.
Representantes del gobernador Perotti y del mandatario electo Pullaro se verán las caras en la Casa Gris. Son muchos los temas para charlar, de cara al cambio de gobierno en diciembre.
El dato fue resaltado por el titular de la fuerza en el acto por 62º aniversario de la creación de la Guardia Rural.