Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 21°C

Fertilización asistida: cuatro hospitales de Rosario autorizados

El Provincial, el Centenario, el Eva Perón y el Sáenz Peña, junto a un centro médico privado, están en el listado nacional. La Nación difundió nombres de 24 lugares donde podrán hacerse los procedimientos de fecundación.

Imagen de Fertilización asistida: cuatro hospitales de Rosario autorizados

Cuatro hospitales y una clínica privada de la provincia de Santa Fe integran el listado de veinticuatro instituciones sanitarias de la Argentina que fueron habilitadas a realizar las prácticas de fertilización asistida contempladas en la ley Nº 26.862, de acceso integral a los procedimientos y técnicas médico asistenciales de reproducción médicamente asistida. Junto con instituciones públicas y privadas de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Salta, San Juan, Tucumán y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, figuran los hospitales Eva Perón, de Granadero Baigorria, y Roque Sáenz Peña, Provincial y Centenario de Rosario, además del centro médico Proar, informó la cartera sanitaria nacional.

La ley de Fertilización Asistida fue sancionada por el Congreso el 5 de junio y fue reglamentada el 22 de julio último por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien en ese momento consideró que la norma “amplía derechos” al eliminar los límites de edad e incluir en las prácticas a las parejas del mismo sexo y a mujeres solas.

La ley fue aprobada con el respaldo de la mayoría de las bancadas en una votación que arrojó 204 votos a favor, uno en contra, y diez abstenciones provenientes del PRO.

La norma, que fue impulsada por organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres y de homosexuales, establece que la cobertura es un servicio más del Plan Médico Obligatorio y deberán realizarla las obras sociales y las prepagas.

La provincia de Buenos Aires fue el primer Estado de Sudamérica en contar con legislación y tratamientos públicos y universales para parejas con problemas de fertilidad, y logró en poco más de dos años 153 embarazos, 81 bebés nacidos sin obra social y 72 a través de Ioma (Instituto de Obra Médico Asistencial).

En este sentido, el ministro de Salud de Buenos Aires, Alejandro Collia, destacó que el gobierno bonaerense fue “pionero porque esta ley iguala oportunidades, que es una de las funciones que más valoramos del Estado”.

Además de las mencionadas instituciones de la provincia de Santa Fe, a partir de ahora, las autorizadas para realizar esta práctica son el Instituto de Ginecología y Fertilidad Prefer de la localidad bonaerense de San Martín, y otras cuatro de Córdoba: el Centro Médico Quirúrgico Fecundart; Cigor Consultorios del Cerro; Cigor Nueva Córdoba y Origen Salud Reproductiva.

En Neuquén, están habilitados el Centro Médico Albor; en Salta, el Gigno SH y Saresa Fertilidad SH.

En la provincia de San Juan, está autorizado a realizar prácticas de fertilidad asistida la Clínica del Prado; en Tucumán, el Centro de Medicina Reproductiva Reproducir; Instituto Tucumano de Fertilidad Itfer y el Centro Médico Fertilia (Yerba Buena).

En tanto, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fueron habilitados el Centro Médico Cimer-Investigaciones en Medicina Reproductiva; el Centro Médico con Quirófano y Laboratorio de Estudios Especiales de la Medicina Reproductiva Fénix Medicina SRL; el Centro Médico Procrearte; Halitus Instituto Médico; el Instituto Médico Centro Especializado en Reproducción (CER) y Pregna Medicina Reproductiva.

Según la norma, el registro único de establecimientos sanitarios habilitados para realizar estos procedimientos y los bancos de gametos y/o embriones funcionarán en el ámbito del Registro Federal de Establecimientos de Salud (Refes), dependiente de la subsecretaria de Políticas, Regulación y Fiscalización del Ministerio de Salud de la Nación.

Las autoridades sanitarias de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires serán las responsables de registrar los establecimientos que hayan habilitado a tal fin, de acuerdo con las normas de habilitación categorizante que hubieran aprobado.

Fuente: El Ciudadano

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias