La secretaria del Tribunal Electoral de la provincia, Claudia Catalín, recordó que "el DNI, Libreta de Enrolamiento, Libreta Cívica e incluso DNI Tarjeta son válidos para votar".
Santa Fe.- La secretaria del Tribunal Electoral de la Provincia, Claudia Catalín, recordó que mañana “se renovarán 4.686 cargos en los 51 municipios santafesinos y 311 comunas”, y agregó que “todo se lleva a cabo normalmente”.
En declaraciones periodísticas, la funcionaria indicó que “en 50 ciudades se renovarán parcialmente los Concejos Municipales y, en la nueva ciudad de San José del Rincón, por primera vez, se elegirán 6 concejales”.
Catalín dijo, además, que “sólo hubo elecciones PASO en 92 localidades, porque en el resto de las 311 comunas se presentó lista única”, y consignó que “el elector se encontrará con la boleta partidaria o tradicional y la boleta única. Sólo para cargos nacionales votarán jóvenes entre 16 y 18 años”.
“Todos los documentos: DNI, incluso DNI Tarjeta o aquellos que ya no tengan espacio en la parte posterior, además de Libreta de Enrolamiento (LE) y Libreta Cívica (LC), son válidos para votar. No serán sellados por el presidente de mesa y, en su lugar, entregará con su firma un troquel impreso con los datos del votante”, aseguró.
“Una vez que termine de votar, el elector firmará el padrón y el presidente de mesa le entregará una constancia con su firma y la siguiente información: tipo y fecha de elección, número de mesa, datos del elector y un código de barras, único e intransferible”, explicó.
“En el lugar de votación, el elector acredita su identidad con su documento; el presidente de mesa le entrega al elector un sobre para la boleta tradicional. En el cuarto oscuro se elige la boleta para diputados nacionales, la cual se coloca en el sobre y luego se introduce en la urna”, afirmó.
“Luego el presidente de mesa entrega la boleta única y un bolígrafo. En el box, el elector marca la opción de su preferencia para cargos locales: municipales o comunales, una sola opción por boleta, pliega la boleta y la deposita en la segunda urna. En las 8 ciudades donde se elige intendente, esta urna para la boleta única tendrá dos bocas”, acotó.
Finalmente, Catalín señaló que “el gobierno hizo una amplia campaña de difusión con instructivos para todos los medios, tuvo alcance en todo el territorio de la provincia y abarcó radios, canales de televisión, diarios, revistas, periódicos, diarios digitales y páginas web”.
Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.
La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.
Cerca de 43 mil santafesinos participarán de la asignación de préstamos impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno