El gobernador se mostró contento por “renovar y fortalecer la democracia”. Señaló que el acto será trascendente para las aspiraciones de 2015 y se refirió a la investigación por el ataque a su casa, por el que pidió seguir con “el avance contra los violentos”
Santa Fe.- El gobernador Antonio Bonfatti fue uno de los primeros en votar este domingo. Poco antes de las nueve, y acompañado por una fuerte custodia, el primer mandatario de la provincia de Santa Fe participó del acto eleccionario en el colegio San Francisco de Asís, en la zona norte de Rosario.
Tras el ataque a balazos a su casa, llegó al lugar secundado por varios vehículos y aseguró que no bajará los brazos. Asimismo, dijo que se siente “contento por renovar y fortalecer la democracia y con el ánimo enorme de haber defendido la democracia en dictadura”.
“Es indudable que si alguien aspira a la Presidencia de la Nación y su distrito pierde esta elección, me parece que tiene pocas chances para el 2015”, sostuvo, al evaluar el contexto de los comicios de este 2013.
Consultado por el móvil de Radio 2 por la investigación por el atentado que sufrió, dijo: “Espero que la Justicia actúe en forma coordinada con la policía, y que se siga investigando todos los hechos, no sólo lo que ocurrió en mi domicilio, sino lo que venimos planteando desde el inicio de la gestión, que es el avance contra los violentos”.
“No sospecho nada y que no puedo establecer sospechas”, indicó Bonfatti, tras remarcar que desde la gobernación y Seguridad mantuvieron reuniones por el tema con funcionarios del gobierno nacional.
Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.
La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.
Cerca de 43 mil santafesinos participarán de la asignación de préstamos impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno