El gobernador se mostró contento por “renovar y fortalecer la democracia”. Señaló que el acto será trascendente para las aspiraciones de 2015 y se refirió a la investigación por el ataque a su casa, por el que pidió seguir con “el avance contra los violentos”
Santa Fe.- El gobernador Antonio Bonfatti fue uno de los primeros en votar este domingo. Poco antes de las nueve, y acompañado por una fuerte custodia, el primer mandatario de la provincia de Santa Fe participó del acto eleccionario en el colegio San Francisco de Asís, en la zona norte de Rosario.
Tras el ataque a balazos a su casa, llegó al lugar secundado por varios vehículos y aseguró que no bajará los brazos. Asimismo, dijo que se siente “contento por renovar y fortalecer la democracia y con el ánimo enorme de haber defendido la democracia en dictadura”.
“Es indudable que si alguien aspira a la Presidencia de la Nación y su distrito pierde esta elección, me parece que tiene pocas chances para el 2015”, sostuvo, al evaluar el contexto de los comicios de este 2013.
Consultado por el móvil de Radio 2 por la investigación por el atentado que sufrió, dijo: “Espero que la Justicia actúe en forma coordinada con la policía, y que se siga investigando todos los hechos, no sólo lo que ocurrió en mi domicilio, sino lo que venimos planteando desde el inicio de la gestión, que es el avance contra los violentos”.
“No sospecho nada y que no puedo establecer sospechas”, indicó Bonfatti, tras remarcar que desde la gobernación y Seguridad mantuvieron reuniones por el tema con funcionarios del gobierno nacional.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.