El gobernador se mostró contento por “renovar y fortalecer la democracia”. Señaló que el acto será trascendente para las aspiraciones de 2015 y se refirió a la investigación por el ataque a su casa, por el que pidió seguir con “el avance contra los violentos”
Santa Fe.- El gobernador Antonio Bonfatti fue uno de los primeros en votar este domingo. Poco antes de las nueve, y acompañado por una fuerte custodia, el primer mandatario de la provincia de Santa Fe participó del acto eleccionario en el colegio San Francisco de Asís, en la zona norte de Rosario.
Tras el ataque a balazos a su casa, llegó al lugar secundado por varios vehículos y aseguró que no bajará los brazos. Asimismo, dijo que se siente “contento por renovar y fortalecer la democracia y con el ánimo enorme de haber defendido la democracia en dictadura”.
“Es indudable que si alguien aspira a la Presidencia de la Nación y su distrito pierde esta elección, me parece que tiene pocas chances para el 2015”, sostuvo, al evaluar el contexto de los comicios de este 2013.
Consultado por el móvil de Radio 2 por la investigación por el atentado que sufrió, dijo: “Espero que la Justicia actúe en forma coordinada con la policía, y que se siga investigando todos los hechos, no sólo lo que ocurrió en mi domicilio, sino lo que venimos planteando desde el inicio de la gestión, que es el avance contra los violentos”.
“No sospecho nada y que no puedo establecer sospechas”, indicó Bonfatti, tras remarcar que desde la gobernación y Seguridad mantuvieron reuniones por el tema con funcionarios del gobierno nacional.
Ya se iniciaron sumarios a empleados de los Ministerios Salud, Obras Públicas, Educación, Igualdad y Desarrollo Humano. Y una agente que trabajaba en la obra social de los estatales, el Iapos, renunció tras ser denunciada.
El gremio médico avaló el aumento del 7 % en seis tramos, mientras que los enfermeros rechazaron la propuesta oficial.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.