El gobernador se mostró contento por “renovar y fortalecer la democracia”. Señaló que el acto será trascendente para las aspiraciones de 2015 y se refirió a la investigación por el ataque a su casa, por el que pidió seguir con “el avance contra los violentos”
Santa Fe.- El gobernador Antonio Bonfatti fue uno de los primeros en votar este domingo. Poco antes de las nueve, y acompañado por una fuerte custodia, el primer mandatario de la provincia de Santa Fe participó del acto eleccionario en el colegio San Francisco de Asís, en la zona norte de Rosario.
Tras el ataque a balazos a su casa, llegó al lugar secundado por varios vehículos y aseguró que no bajará los brazos. Asimismo, dijo que se siente “contento por renovar y fortalecer la democracia y con el ánimo enorme de haber defendido la democracia en dictadura”.
“Es indudable que si alguien aspira a la Presidencia de la Nación y su distrito pierde esta elección, me parece que tiene pocas chances para el 2015”, sostuvo, al evaluar el contexto de los comicios de este 2013.
Consultado por el móvil de Radio 2 por la investigación por el atentado que sufrió, dijo: “Espero que la Justicia actúe en forma coordinada con la policía, y que se siga investigando todos los hechos, no sólo lo que ocurrió en mi domicilio, sino lo que venimos planteando desde el inicio de la gestión, que es el avance contra los violentos”.
“No sospecho nada y que no puedo establecer sospechas”, indicó Bonfatti, tras remarcar que desde la gobernación y Seguridad mantuvieron reuniones por el tema con funcionarios del gobierno nacional.
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.