El candidato a diputado nacional por el PRO votó en Santa Fe y luego encaró un domingo con familiares y amigos. “Vamos a volver a sorprender y a festejar mucho”, aventuró
Santa Fe.- El candidato a diputado nacional por el PRO Miguel Del Sel votó este domingo a la mañana en la Facultad de Ingeniería Química de la ciudad de Santa Fe y se expresó confiado en sus posibilidades.
"Hoy es el día, la única oportunidad que tiene la gente cada un par de años, de poder expresar lo que sienten y de poder elegir a quién les da confianza, persona que puede cambiarle su calidad de vida. Y eso es la democracia. La única arma de defensa que tiene la gente es el voto, así que espero que voten y que lo hagan bien", señaló.
“Hoy vamos a volver a sorprender. Creo que nos va a ir bárbaro. Vamos a festejar mucho”, aventuró el artista y recordó: “Me metí en política porque creo que hay que hacer cosas buenas”.
Remarcó que “la única arma de defensa que tiene la gente es el voto, así que espero que voten y que lo hagan bien".
Contó que esperará los resultados acompañado de su familia primero y con amigos después, fútbol de por medio: "Al mediodía iré a comer algo con mis hijas y luego programé un fulbito para las 17 con la banda de amigos míos, a los que ya se suman los hijos también a jugar. Vamos a transpirar un rato y a tomar unos mates, y luego nos iremos a Los Silos, al búnker, a festejar seguramente", detalló.
Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.
La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.
Cerca de 43 mil santafesinos participarán de la asignación de préstamos impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno