El líder de la propuesta del socialismo para diputados nacionales recordó que se cumplen 30 años del retorno de la democracia y consideró que “es hecho sumamente auspicioso para el futuro de todos los argentinos”
Santa Fe.- El primer candidato a diputado nacional por el Frente Progresista, Cívico y Social de Santa Fe, Hermes Binner, pidió a la ciudadanía honrar estas tres décadas de democracia “votando con alegría porque es lo que necesitamos para construir una Argentina norma”, luego de emitir su sufragio en la escuela de enseñanza media N° 432 “Bernardino Rivadavia” de la ciudad de Rosario.
“Estamos cumpliendo 30 años de democracia y es un hecho sumamente auspicioso para el futuro de todos los argentinos”, reflexionó Binner tras sufragar en la mesa N° 3799, y agregó: “Podemos elegir, podemos equivocarnos, podemos rectificar el rumbo en la siguiente elección, y eso es la democracia”. “Nosotros le decimos a la gente que vaya a votar y lo haga con felicidad, que es una parte muy necesaria para construir una Argentina normal, un país en el que podamos defender los valores espirituales y materiales de todos los ciudadanos”.
El dirigente santafesino, quien concurrió a votar en compañía del ministro de Seguridad de Santa Fe, Raúl Lamberto, sostuvo que “cuando hay momentos de dificultades la sociedad sabe unirse y salir adelante. Y hoy que cumplimos 30 años de democracia, debemos honrar lo que tenemos, y eso se hace votando”.
Sobre la posibilidad de que haya cambios en este comicio respecto a las Primaras Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el ex gobernador de Santa Fe opinó que las PASO han marcado algunas tendencias muy importantes: La primera es que la gente fue a votar y definió el encolumnamiento de los candidatos; la segunda es que terminó el sueño de una reelección indefinida a través de la modificación de la constitución en beneficio propio; y la tercera es la presencia de frentes políticos, lo que habla de la madurez de los partidos de generar una propuesta que integre, sume y transmita a la sociedad la confianza de que las propuestas se van a cumplir”.
Sobre si está en juego la gobernabilidad con los resultados de las elecciones, Binner opinó eso está directamente relacionado a lo que cada uno interprete por dicho término, y explicó: “Aquí en Santa Fe demostramos que gobernabilidad significa el diálogo con todos. No me imagino al gobierno nacional con las dos cámaras en contra como tiene Santa Fe, haciendo lo mismo. En Santa Fe, el Frente Progresista demuestra que en el diálogo y en la concertación están los valores fundamentales para construir una provincia de Santa Fe que día a día va mejorando”.
Al ser consultado sobre el ataque a la casa del gobernador Antonio Bonfatti, Binner dijo que “debe actuar la Justicia, de otro modo damos paso a la impunidad, que es el elemento más negativo que tiene una sociedad”. “Necesitamos que la Justicia llegue hasta las últimos consecuencias para esclarecer el hecho, y desde ya que estamos ante pistas muy alentadoras de poder encontrar a los culpables. Tenemos mucha confianza en la investigación que se está llevando adelante”, finalizó.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.