Lo indicó Hermes Binner, quien festejó el triunfo con desbordante alegría el triunfo en las elecciones a diputado nacional. "Nosotros no queremos el gobierno de las personas, queremos el gobierno de las instituciones de la República", enfatizó.
Hermes Binner, gran ganador de la elección a diputado nacional en Santa Fe, celebró con alegría su triunfo acompañado de los candidatos del Frente Progresista Cívico y Social y del gobernador de la provincia de Santa Fe, Antonio Bonfatti.
Rodeado de una gran alegría de sus partidarios, Binner arrancó su discurso criticando duramente al gobierno nacional por haber postergado a la provincia de Santa Fe y no sin cierta ironía destacó el modelo que lidera en la provincia y que aseguró es un proyecto para la Nación.
"A pesar de que no nos pagan el 15 por ciento de lo que nos corresponde, de que no nos dan el dinero para planes de vivienda, ni lo que corresponde a las emergencias, a pesar de que nos siguen tratando como si fuéramos los autores del narcotráfico en la Argentina les informo que ganamos las elecciones, enfatizó el ex gobernador provincial.
"Si quisieron poner de rodillas a la gobernación de Santa Fe no lo consiguieron, queremos un país normal y estamos en el camino de lograrlo", disparó Binner y añadió: "Hoy ganó el modelo que le cambia la vida a la gente, que construye hospitales, centros de salud, que genera las mejores escuelas, el modelo que cree en los valores espirituales de los argentinos".
Asimismo, indicó: "Hoy ganó el modelo modelo que le abre los brazos a todos los que quieren venir a vivir a Santa Fe, por eso es la segunda provincia argentina por producto bruto geográfico, por eso Santa Fe tiene valores que la distinguen en el mundo".
"Santa Fe piensa en los niños, en los jóvenes, en las mujeres y los hombres que trabajan, en la gente que produce, que crea, en la gente que cree que un país normal es posible y está trabajando para eso", insistió Binner, mientras los militantes que colmaban el Patio de la Madera reclamaban a viva voz que vuela a ser candidato a presidente.
"Nosotros tenemos un proyecto para la Nación", señaló, en ese sentido, Binner. "Nosotros no queremos el gobierno de las personas, queremos el gobierno de las instituciones de la República, creemos que tenemos que terminar la división entre el campo y la industria".
También afirmó: "Planteamos en lo social que la pobreza, la exclusión social, la desigualdad no son inventos del Frente Progresista, existen en la realidad, y nosotros no podemos aceptar como sociedad que un niño no pueda comer todos los días, ni que un trabajador pierda la vida yendo a su trabajo".
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.