El ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, confirmó que en la provincia se registró casi 7 puntos más respecto a las internas. En Santa Fe la participación fue del 76 por ciento.
Santa Fe.- Los comicios legislativos 2013 cerraron a las 18 con alta participación de los ciudadanos en las elecciones para renovar 9 diputados provincial y 13 concejales rosarinos cierran tras una jornada calma y de absoluta tranquilidad.
El ministro de Seguridad de Santa Fe, Raúl Lamberto, confirmó que “en Santa Fe votó el 76 por ciento del padrón” y que el acto eleccionario se realizó con "total normalidad".
"En Santa Fe se vota mucho", dijo el ministro y enumeró por departamento la participación señalando que en Rosario la participación fue del 75 por ciento.
Lamberto afirmó que "el promedio provincial de participación es 76 por ciento, mientras que en las Paso votó el 69,30, quiere decir que estamos en casi siete puntos por encima de las Paso".
El ministro adujo el crecimiento de la participación a que "había intención de votar, era un buen día, se notó desde la mañana una presencia importante en las urnas". Y dijo que sólo hubo "problemas muy aislados, solo en la ciudad de Rosario".
Jornada tranquila
Sin mayores problemas para la constitución de las mesas esta mañana y con sostenido ritmo, los rosarinos se volcaron a los establecimientos escolares y pudieron sufragar.
Hace un par de horas desde la Secretaría Electoral provincial se anunció que la tendencia para que crezca el porcentaje de votantes respecto de las primarias es alta.
"En las Paso el porcentaje de participación fue del 73% y habrá sorpresas en estas elecciones legislativas", confió Claudia Catalín, titular del organismo que supervisa las elecciones en Santa Fe.
En tanto, a nivel nacional habría votado el 75% del padrón, según informó poco después de las 18 el ministro del Interior, Florencio Randazzo, que también destacó la implementación de las primarias abiertas simultáneas y obligatorias, y la ampliación de los derechos electorales a los jóvenes de entre 16 y 18 años.
Por su parte, el secretario de la Cámara Nacional Electoral, Sebastián Schimmel, afirmó esta tarde que las elecciones fueron de las “más calmas” de los últimos años en todo el país.
“La elección fue absolutamente tranquila. Fue de los procesos electorales más calmos que hemos tenido en los últimos años”, enfatizó Schimmel.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe