El gobernador criticó la repetida medida de vecinos de hacer justicia por mano propia contra delincuentes ya que, considera, no es “la manera”. Y aseguró que estos casos no sólo se dan en Santa Fe. También opinaron del tema Hermes Binner y Miguel Lifschitz
Para el gobernador Antonio Bonfatti, la decisión de vecinos de ejercer justicia por mano propia sobre delincuentes en las calles representa una regresión social “a la época de las cavernas”, a la vez que aseguró que los linchamientos no se dan sólo en la provincia de Santa Fe.
“Es perder todas las reglas de convivencia”, opinó el mandatario en diálogo con El Tres, y analizó: “La violencia es de conjunto. Después le echamos la culpa al otro, pero si frente a un arrebato se reacciona matando, volvemos a la época de las cavernas”.
Coincidió en la necesidad de hacer justicia con los que delinquen “pero no de esta manera”, según expresó. “Que vaya preso, si es que corresponde tipificar el delito”, agregó.
Asimismo, Bonfatti, que el fin de semana participó en Rosario de un seminario internacional del Partido Socialista, sostuvo además que los casos de ladrones atacados por vecinos que logran detenerlos luego de delitos en las calles no se registran sólo en Santa Fe sino que es una situación que “se ha dado en muchos lugares del país”.
Por otra parte, el mandatario provincial volvió a destacar la lucha encarada contra el narcotráfico a nivel local y también la notoria mejoría de la relación con el gobierno nacional. “Tengo la obligación de decir en todos lados que estamos siendo escuchados y estamos teniendo respuestas”, subrayó
También opinaron sobre el tema otros referentes del socialismo. Para el ex gobernador y diputado nacional Hermes Binner, “la paz tiene que recuperarse entre los argentinos para que podamos convivir”.
Agregó que esa “es toda una tarea que hay que defenderla desde todos los sectores” porque “en el camino de la justicia por mano propia entramos en un camino de agresiones mayores”
Por su parte, el ex intendente de Rosario Miguel Lifschitz sostuvo que debe recurrirse a las instituciones para resolver los problemas.
“De lo contrario, entramos en un camino muy peligroso donde retrocedemos 500 años o mas en el avance de la civilización y la democracia”, expresó.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.