El gobernador criticó la repetida medida de vecinos de hacer justicia por mano propia contra delincuentes ya que, considera, no es “la manera”. Y aseguró que estos casos no sólo se dan en Santa Fe. También opinaron del tema Hermes Binner y Miguel Lifschitz
Para el gobernador Antonio Bonfatti, la decisión de vecinos de ejercer justicia por mano propia sobre delincuentes en las calles representa una regresión social “a la época de las cavernas”, a la vez que aseguró que los linchamientos no se dan sólo en la provincia de Santa Fe.
“Es perder todas las reglas de convivencia”, opinó el mandatario en diálogo con El Tres, y analizó: “La violencia es de conjunto. Después le echamos la culpa al otro, pero si frente a un arrebato se reacciona matando, volvemos a la época de las cavernas”.
Coincidió en la necesidad de hacer justicia con los que delinquen “pero no de esta manera”, según expresó. “Que vaya preso, si es que corresponde tipificar el delito”, agregó.
Asimismo, Bonfatti, que el fin de semana participó en Rosario de un seminario internacional del Partido Socialista, sostuvo además que los casos de ladrones atacados por vecinos que logran detenerlos luego de delitos en las calles no se registran sólo en Santa Fe sino que es una situación que “se ha dado en muchos lugares del país”.
Por otra parte, el mandatario provincial volvió a destacar la lucha encarada contra el narcotráfico a nivel local y también la notoria mejoría de la relación con el gobierno nacional. “Tengo la obligación de decir en todos lados que estamos siendo escuchados y estamos teniendo respuestas”, subrayó
También opinaron sobre el tema otros referentes del socialismo. Para el ex gobernador y diputado nacional Hermes Binner, “la paz tiene que recuperarse entre los argentinos para que podamos convivir”.
Agregó que esa “es toda una tarea que hay que defenderla desde todos los sectores” porque “en el camino de la justicia por mano propia entramos en un camino de agresiones mayores”
Por su parte, el ex intendente de Rosario Miguel Lifschitz sostuvo que debe recurrirse a las instituciones para resolver los problemas.
“De lo contrario, entramos en un camino muy peligroso donde retrocedemos 500 años o mas en el avance de la civilización y la democracia”, expresó.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas
El gobernador sostuvo que entiende los reclamos de los trabajadores, pero opinó que la huelga "no va más como herramienta"
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.