Representantes de los trabajadores municipales se reunieron con autoridades del gobierno santafesino y acordaron poner en funcionamiento una comisión técnica para evaluar alternativas de solución a diversos reclamos.
En la tarde de hoy se llevó a cabo una reunión en la sede del Ministerio de Trabajo de la provincia, ubicada en la ciudad de Santa Fe, entre representantes del gobierno santafesino y de la Federación de Trabajadores Municipales (Festram).
Tras el encuentro, los representantes municipales resolvieron dejar sin efecto las medidas de fuerza anunciadas en principio para este miércoles 27 de agosto y para la segunda semana de septiembre, que habían sido suspendidas hasta saber el resultado del cónclave de esta tarde.
Voceros del gobierno santafesino indicaron que durante el encuentro se resolvió avanzar en el tratamiento de diversos planteos formulados por la Festram y en ese marco se decidió poner en marcha una comisión técnica para tratar los temas: estabilidad laboral, acuerdos paritarios, convenio colectivo de trabajo y asignaciones familiares.
Con ese objetivo se fijaron fechas y lugares para las primeras dos reuniones: el martes 9 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y el lunes 15 en Rosario, en las que intervendrán representantes de los trabajadores, intendentes y presidentes comunales.
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.