Representantes de los trabajadores municipales se reunieron con autoridades del gobierno santafesino y acordaron poner en funcionamiento una comisión técnica para evaluar alternativas de solución a diversos reclamos.
En la tarde de hoy se llevó a cabo una reunión en la sede del Ministerio de Trabajo de la provincia, ubicada en la ciudad de Santa Fe, entre representantes del gobierno santafesino y de la Federación de Trabajadores Municipales (Festram).
Tras el encuentro, los representantes municipales resolvieron dejar sin efecto las medidas de fuerza anunciadas en principio para este miércoles 27 de agosto y para la segunda semana de septiembre, que habían sido suspendidas hasta saber el resultado del cónclave de esta tarde.
Voceros del gobierno santafesino indicaron que durante el encuentro se resolvió avanzar en el tratamiento de diversos planteos formulados por la Festram y en ese marco se decidió poner en marcha una comisión técnica para tratar los temas: estabilidad laboral, acuerdos paritarios, convenio colectivo de trabajo y asignaciones familiares.
Con ese objetivo se fijaron fechas y lugares para las primeras dos reuniones: el martes 9 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y el lunes 15 en Rosario, en las que intervendrán representantes de los trabajadores, intendentes y presidentes comunales.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos