Los actos de entrega se realizaron en Carcarañá y Murphy, con la presencia del secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo. Cada Asociación recibió 50 mil pesos.
El secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, encabezó los actos de entrega de aportes a 44 Asociaciones de Bomberos Voluntarios del sur provincial, que recibieron 50 mil pesos, correspondientes al primer desembolso de 2014, en el marco de la ley Nº 12.969; llevados a cabo en las localidades de Carcarañá y Murphy.
Durante los actos, Escajadillo transmitió el reconocimiento del gobernador Antonio Bonfatti y el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, "a todos los hombres y mujeres que desarrollan tareas en forma voluntaria y gratuita, comprometidos con los valores de solidaridad, compromiso y entrega que consagran al realizar su trabajo".
"Por eso es un orgullo estar en las distintas localidades entregando estos aportes", agregó el funcionario y destacó luego "el trabajo articulado que se desarrolla desde la Secretaría de Protección Civil junto a la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la provincia, con el objetivo de lograr que los bomberos tengan capacitación y seguridad para su tarea y que las poblaciones estén protegidas"
En primera instancia, se realizó la entrega en carcarañá con la participación del subsecretario de Protección Civil, Antonio Moyano; y el Tesorero de la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios, Enrique Martín, entre otros.
En la oportunidad, recibieron fondos Asociaciones de Bomberos Voluntarios de las localidades de Álvarez, Armstrong, Arequito, Arroyo Seco, Arteaga, Cañada de Gómez, Capitán Bermúdez, Carcarañá, Casilda, Chabás, Coronel Arnold, Coronel Bogado, Correa, Fuentes, Funes, Los Molinos, Oliveros, Pavón, Pavón Arriba, Pérez, Pueblo Esther, Roldán, Rosario, Salto Grande, San Jerónimo Sud, San José de la Esquina, San Lorenzo, Sanford, Tortugas, Totoras, Villa Amelia, Villa Constitución, Villa Eloisa y Villa Gobernador Gálvez.
Posteriormente, se llevó a cabo el acto en la localidad de Murphy; con la presencia del subsecretario de Protección Civil, Antonio Moyano; del Coordinador de la Región 5, Oscar Pieroni; los presidentes comunales de Murphy, Aldo Marcelo Camusoni; y de Santa Isabel, Jorge Raverta; y del tesorero de la Federación Santafesina de la Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Santa Fe, Enrique Martín; entre otros.
En este caso recibieron aportes las asociaciones de las localidades de Elortondo, María Teresa, Murphy, Rufino, San Gregorio, Sancti Spíritu, Santa Isabel, Teodelina, Venado Tuerto y Villa Cañás.
Fondo de seguridad provincial
Cada asociación recibió la suma de 50.000 pesos en concepto de aporte por la primera etapa del año en curso relacionado con la distribución del 70% del excedente del Fondo de Seguridad Provincial, creado por ley Nº 12.969, reglamentada por decreto Nº 464/10.
El Fondo de Seguridad, previsto en la ley provincial N° 12.969 de Bomberos Voluntarios, garantiza el funcionamiento de las asociaciones, así como la capacitación, la contratación de seguros y la cobertura social del personal activo. Se distribuye entre 135 asociaciones del territorio provincial que cuentan con personería jurídica.
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos