Lo confirmó el gobernador Antonio Bonfatti aunque todavía no dio ninguna cifra. No descartó que se pague en dos veces.
El gobernador Antonio Bonfatti confirmó que este fin de año los empleados del Estado santafesino cobrarán un bono. Aunque no dio ninguna cifra, no descartó que se pague en dos veces. “Vamos a ver cómo llegamos con el presupuesto”, apuntó.
Según informó la periodista Ivana Fux de Radio 2, el mandatario ratificó la intención de pagar el bono tras ser consultado esta mañana al respecto después de un acto en Arroyo Leyes.
Bonfatti señaló que “ha sido un año duro” para los trabajadores y adelantó que en los próximos días se reunirán con los gremios estatales para definir el tema “cuanto antes, a fin de que los trabajadores puedan tener un alivio”.
Por otro lado, desechó la posibilidad de reabrir paritarias para discutir nuevos aumentos salariales, como solicitaron los docentes y médicos de Amsafé y Siprus. A su entender, sería una “irresponsabilidad”.
“Estaríamos cometiendo una irresponsabilidad absoluta porque si hablamos, por ejemplo, de mil pesos por empleado, ello implicaría unos 240 millones de pesos a erogar por parte del estado. No es chiste –advirtió de acuerdo a lo publicado por el diario El Litoral–, entonces esto es lo que tenemos que evaluar para que lo que prometamos lo podamos pagar”.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.