El gobernador Antonio Bonfatti dispuso el otorgamiento de un bono de 1.700 pesos a todos los trabajadores estatales.
El pago se efectivizará en dos cuotas: los primeros 700 pesos a fines de noviembre y los 1.000 restantes entre Navidad y Año Nuevo. El beneficio también alcanzará a los jubilados y pensionados de la provincia, que percibirán el 50% del bono en un solo pago a abonarse a fines de diciembre.
Se trata de suma fija no remunerativa y por única vez, que comprende a los trabajadores activos de la administración central, organismos descentralizados, profesionales de la salud, docentes y reemplazantes e interinos, asistentes escolares, policías y agentes del Servicio Penintenciario.
Asimismo, el Estado santafesino financiará el mismo bono para docentes y asistentes escolares que se desempeñan en establecimientos privados de la provincia bajo régimen de subsidios.
"Este bono representa un gran esfuerzo para la provincia -afirmó Bonfatti-, pero desde el Estado queremos dar una clara señal de presencia en un momento tan especial como es el fin de año, con el deseo de que todos podamos celebrar las fiestas en paz".
"Más allá de que es un momento complicado para la economía, tomamos esta decisión de manera responsable y definimos junto con los gremios cómo cumplir con este y otros compromisos que tenemos. Entre noviembre y diciembre -recordó el gobernador- no sólo vamos a pagar sueldos y el medio aguinaldo antes de la Navidad, sino que ya este mes cumpliremos con la primera de las tres cuotas asignadas a los policías y agentes del Servicio Penintenciario para la compra de uniformes".
"Ahora sumamos este bono para los trabajadores activos y también tuvimos en cuenta a los jubilados y pensionados. Es una respuesta más que damos para llevar tranquilidad en este último tramo del año", concluyó Bonfatti.
6 mil millones
Oportunamente, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, reflejaba que "la provincia debe hacer un gran esfuerzo a fin de año porque en el término de 30 días se abona el sueldo de noviembre, el medio aguinaldo antes de Navidad y el sueldo de diciembre en los primeros días de enero. Sólo eso implica una erogación de más de 6 mil millones de pesos", precisó el ministro.
"Ahora sumamos este bono para los 120.000 trabajadores activos -continuó Galassi-, y también vamos a tener en cuenta a los jubilados y pensionados. Entendemos que no es lo mismo la realidad del activo que la del pasivo, pero vamos a considerar a los pasivos y veremos de qué manera se asume esta erogación, que involucra a otras 75.000 personas. A eso se agregan otros 77 millones que se otorgarán en tres cuotas -noviembre, diciembre y enero- a los policías y agentes del Servicio Penintenciario para la compra de uniformes, además del bono que recibirán como el resto de los trabajadores", enumeró.
"Más allá de que es un momento complicado de la macroeconomía, el gobernador Antonio Bonfatti tomó esta decisión y definiremos de manera responsable los pasos para cumplir con todos los compromisos", sostuvo Galassi, al tiempo que añadió: "Con esta realidad, tendremos un verano muy activo discutiendo en paritarias, que es el ámbito donde debemos fijar las condiciones laborales, pero básicamente el salario para 2015", concluyó.
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.