Mediante decreto firmado por el gobernador. Corresponden a la oferta educativa anunciada para 2015, que comprende también la creación de 80 cargos de maestras jardineras. Algunos de los nuevos establecimientos funcionarán en Villa Gobernador Gálvez, Alvear, Pueblo Esther y Villa Constitución.
En el marco de la apertura de nuevos espacios educativos que planificó la provincia de Santa Fe para el ciclo lectivo 2015, el gobernador Antonio Bonfatti firmó el Decreto 1107/15 mediante el cual se crean 12 Jardines de Infantes en el territorio santafesino.
Los establecimientos funcionarán, 3 en Rosario, y los restantes en Esperanza, Rafaela, Alvear, Pueblo Esther, Granadero Baigorria, Soldini, Villa Constitución, Pérez, y Villa Gobernador Gálvez. Además, en 2015 comienzan a funcionar 80 nuevas salas para el nivel y se crearán 80 cargos de maestras jardineras.
La creación de estos nuevos jardines está fundada en la necesidad de garantizar la obligatoriedad educativa que rige desde este año para la salita de 4 y continuar implementando el nivel inicial en los barrios de las grandes ciudades y en las localidades más pequeñas.
Desde el año 2008 se crearon 49 jardines de infantes y 270 cargos de maestras jardineras.
Al inicio del ciclo lectivo, la ministra de Educación, Claudia Balagué, había señalado: “Tenemos incorporado el 82% de los chicos de cuatro años y casi el 99% de los chicos de cinco años”.
Haciendo referencia a los objetivos de la gestión de gobierno, señaló: “Estos son los hechos que reflejan nuestros ejes de trabajo y la prioridad que le da el gobierno de Antonio Bonfatti a la educación en la provincia de Santa Fe”.
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.
El gobernador provincial confirmó la fecha de inicio de la convención constituyente de la provincia de Santa Fe. “La Constitución tiene que ser ahora. Hay muchas cosas importantes que tenemos que cambiar. Será moderna y novedosa”, remarcó desde la Bolsa de Comercio de Rosario este viernes