Mediante decreto firmado por el gobernador. Corresponden a la oferta educativa anunciada para 2015, que comprende también la creación de 80 cargos de maestras jardineras. Algunos de los nuevos establecimientos funcionarán en Villa Gobernador Gálvez, Alvear, Pueblo Esther y Villa Constitución.
En el marco de la apertura de nuevos espacios educativos que planificó la provincia de Santa Fe para el ciclo lectivo 2015, el gobernador Antonio Bonfatti firmó el Decreto 1107/15 mediante el cual se crean 12 Jardines de Infantes en el territorio santafesino.
Los establecimientos funcionarán, 3 en Rosario, y los restantes en Esperanza, Rafaela, Alvear, Pueblo Esther, Granadero Baigorria, Soldini, Villa Constitución, Pérez, y Villa Gobernador Gálvez. Además, en 2015 comienzan a funcionar 80 nuevas salas para el nivel y se crearán 80 cargos de maestras jardineras.
La creación de estos nuevos jardines está fundada en la necesidad de garantizar la obligatoriedad educativa que rige desde este año para la salita de 4 y continuar implementando el nivel inicial en los barrios de las grandes ciudades y en las localidades más pequeñas.
Desde el año 2008 se crearon 49 jardines de infantes y 270 cargos de maestras jardineras.
Al inicio del ciclo lectivo, la ministra de Educación, Claudia Balagué, había señalado: “Tenemos incorporado el 82% de los chicos de cuatro años y casi el 99% de los chicos de cinco años”.
Haciendo referencia a los objetivos de la gestión de gobierno, señaló: “Estos son los hechos que reflejan nuestros ejes de trabajo y la prioridad que le da el gobierno de Antonio Bonfatti a la educación en la provincia de Santa Fe”.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas