El ministro Raúl Lamberto recibió a los 5 jefes regionales de la provincia y a los representantes de Gendarmería Nacional. Las reuniones se repetirán en todos los nodos.
Luego del anuncio realizado por el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni y el gobernador de la provincia Antonio Bonfatti, el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, recibió en la mañana de este martes a los 5 jefes regionales de la provincia y los representantes de las Fuerzas Federales para comenzar a diagramar el trabajo conjunto a realizar entre ambas fuerzas en toda la provincia.
De la reunión participaron el secretario de Seguridad Publica, Gerardo Chaumont; los jefes policiales de la Región 1, Nodo Reconquista, Hugo Rodríguez, de la Región II, Nodo Rafaela, Daniel Alcaraz, de la Región 3, Nodo Santa Fe, Héctor Romang, de la Región 4, Nodo Rosario, José Luis Amaya y de la Región 5, Nodo Venado Tuerto, Rafael Grau.
Por las fuerzas federales estuvieron presentes el jefe del Destacamento Móvil 2, comandante mayor, Oscar Rodríguez; el jefe de la Región 2 de Gendarmería, comandante general, Roberto Benítez; el subjefe de la Región 2 de Gendarmeria, comandante mayor Jorge Mesa y el coordinador de Fuerzas Federales, Jorge Vives.
Tras el encuentro, el ministro Lamberto sostuvo que “esta mesa de trabajo que hoy tuvimos en Rosario es para planificar la operatividad de los distintos barrios de la ciudad de Rosario, mañana y los días sucesivos la idea es ir reuniéndonos con los jefes regionales para planificar de acuerdo a las urgencias de cada lugar e inmediatamente empezar a trabajar”.
Además, el funcionario destacó que “esta experiencia es un trabajo en conjunto donde participan la Gendarmería y la Policía provincial para extenderlo a la mayor cantidad de zonas y barrios de la ciudad y de la provincia”.
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.
El gobernador provincial confirmó la fecha de inicio de la convención constituyente de la provincia de Santa Fe. “La Constitución tiene que ser ahora. Hay muchas cosas importantes que tenemos que cambiar. Será moderna y novedosa”, remarcó desde la Bolsa de Comercio de Rosario este viernes
“Este año que pasó –señaló- hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por Corral y Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.
Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos