Lo afirmó Pablo Seghezzo, administrador general de Vialidad Provincial en tanto aseguró que el gobierno provincial destinará 100 millones de pesos para municipios y comunas: "Vamos a dar un repaso a toda la red", dijo.
Más de dos meses en tardarían en reparar los caminos rurales de la provincia de Santa Fe ya que “la situación es crítica”, según afirmó Pablo Seghezzo, administrador general de Vialidad Provincial.
Seghezzo se refirió al gran porcentaje de caminos y rutas que se vieron afectadas por el fenómeno hídrico que castiga a toda la provincia e impide sacar la cosecha gruesa y la producción láctea.
Mientras que aseguró que el gobierno de Santa Fe destinará 100 millones para municipios y comunas: “Vamos a dar un repaso a toda la red”, dijo el funcionario, según consignó el sitio Infocampo.com.ar.
Se afirmó que desde el organismo provincial ahora ponen mayor atención en la coordinación de trabajos con municipios y comunas para recomponer la situación de caminos naturales.
En este contexto, el ministro provincial de Infraestructura, José León Garibay, confirmó que el gobierno de Santa Fe destinará 100 millones de pesos para recuperar los caminos de tierra.
La provincia cuenta con 231 motoniveladoras para comenzar a realizar un “repaso general a toda la red”, para luego continuar con los trabajos más importantes, como alcantarillado o alteo.
Para cumplir ese objetivo, las condiciones climáticas deberán acompañar para que los trabajos no se vean interrumpidos, además se sabe que las consecuencias todavía no se alcanzan a apreciar, ya que gran parte de la cosecha no se retiró de los campos.
La provincia de Santa Fe posee alrededor de 100 mil kilómetros de caminos y rutas. De ese total, 9.500 kilómetros son rutas provinciales naturales, alrededor de 4.500 kilómetros son rutas pavimentadas y el resto son caminos comunales o municipales.
Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.
La mayoría serán docentes, y recibirán el telegrama digital mediante correo electrónico. Este lunes se sortearon los espacios publicitarios para medios audiovisuales y radiales. La difusión comenzará el 19 de marzo próximo.
“Mientras circule en otros países, y ante la disminución de la vacunación, Argentina presenta un alto riesgo”, dijo la secretaria de Salud, Andrea Uboldi
Lo dijo en el marco de la entrega de aportes por 380 millones de pesos a 19 clubes de la Provincia, provenientes del Consejo Provincial del Deporte y de Lotería de la Provincia de Santa Fe.
Lo afirmó el gobernador al referirse a la jura de Jorge Baclini y Margarita Zabalza en el máximo cuerpo judicial de Santa Fe. “Una Justicia moderna implica instituciones renovadas”, sentenció.