Lo afirmó Pablo Seghezzo, administrador general de Vialidad Provincial en tanto aseguró que el gobierno provincial destinará 100 millones de pesos para municipios y comunas: "Vamos a dar un repaso a toda la red", dijo.
Más de dos meses en tardarían en reparar los caminos rurales de la provincia de Santa Fe ya que “la situación es crítica”, según afirmó Pablo Seghezzo, administrador general de Vialidad Provincial.
Seghezzo se refirió al gran porcentaje de caminos y rutas que se vieron afectadas por el fenómeno hídrico que castiga a toda la provincia e impide sacar la cosecha gruesa y la producción láctea.
Mientras que aseguró que el gobierno de Santa Fe destinará 100 millones para municipios y comunas: “Vamos a dar un repaso a toda la red”, dijo el funcionario, según consignó el sitio Infocampo.com.ar.
Se afirmó que desde el organismo provincial ahora ponen mayor atención en la coordinación de trabajos con municipios y comunas para recomponer la situación de caminos naturales.
En este contexto, el ministro provincial de Infraestructura, José León Garibay, confirmó que el gobierno de Santa Fe destinará 100 millones de pesos para recuperar los caminos de tierra.
La provincia cuenta con 231 motoniveladoras para comenzar a realizar un “repaso general a toda la red”, para luego continuar con los trabajos más importantes, como alcantarillado o alteo.
Para cumplir ese objetivo, las condiciones climáticas deberán acompañar para que los trabajos no se vean interrumpidos, además se sabe que las consecuencias todavía no se alcanzan a apreciar, ya que gran parte de la cosecha no se retiró de los campos.
La provincia de Santa Fe posee alrededor de 100 mil kilómetros de caminos y rutas. De ese total, 9.500 kilómetros son rutas provinciales naturales, alrededor de 4.500 kilómetros son rutas pavimentadas y el resto son caminos comunales o municipales.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
"El aumento, de hasta 22%, no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado" informó el Gobierno de Santa Fe.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.