Lo afirmó Pablo Seghezzo, administrador general de Vialidad Provincial en tanto aseguró que el gobierno provincial destinará 100 millones de pesos para municipios y comunas: "Vamos a dar un repaso a toda la red", dijo.
Más de dos meses en tardarían en reparar los caminos rurales de la provincia de Santa Fe ya que “la situación es crítica”, según afirmó Pablo Seghezzo, administrador general de Vialidad Provincial.
Seghezzo se refirió al gran porcentaje de caminos y rutas que se vieron afectadas por el fenómeno hídrico que castiga a toda la provincia e impide sacar la cosecha gruesa y la producción láctea.
Mientras que aseguró que el gobierno de Santa Fe destinará 100 millones para municipios y comunas: “Vamos a dar un repaso a toda la red”, dijo el funcionario, según consignó el sitio Infocampo.com.ar.
Se afirmó que desde el organismo provincial ahora ponen mayor atención en la coordinación de trabajos con municipios y comunas para recomponer la situación de caminos naturales.
En este contexto, el ministro provincial de Infraestructura, José León Garibay, confirmó que el gobierno de Santa Fe destinará 100 millones de pesos para recuperar los caminos de tierra.
La provincia cuenta con 231 motoniveladoras para comenzar a realizar un “repaso general a toda la red”, para luego continuar con los trabajos más importantes, como alcantarillado o alteo.
Para cumplir ese objetivo, las condiciones climáticas deberán acompañar para que los trabajos no se vean interrumpidos, además se sabe que las consecuencias todavía no se alcanzan a apreciar, ya que gran parte de la cosecha no se retiró de los campos.
La provincia de Santa Fe posee alrededor de 100 mil kilómetros de caminos y rutas. De ese total, 9.500 kilómetros son rutas provinciales naturales, alrededor de 4.500 kilómetros son rutas pavimentadas y el resto son caminos comunales o municipales.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.