Funcionarios y legisladores vinculados a la gestión socialista expresaron su rechazo al hecho de que los ex titulares de la cartera de Justicia representen a dos de los apresados por lavado de dinero y fraude. “No sería abogado de una lacra”, dijo el diputado Jorge Henn. Pullaro tuiteó: Incomprensible la decisión de ex ministros defendiendo a acusados por lavado y fraude”.
La representación legal de dos de los detenidos por lavado de dinero y fraude de parte de los ex ministros de Justicia Héctor Superti y Juan Lewis suma más y más críticas de funcionarios y legisladores, sobre todo de personas ligadas al socialismo. Advierten, en general, que no es honorable que personas que estuvieron vinculados al gobierno provincial defiendan ahora a estas personas a las que se las investiga por delitos muy graves.
Consultado por el periodista Ciro Seisas (A Diario, Radio 2), el ex vice gobernador y actual diputado provincial, Jorge Henn, sostuvo al respecto: “Hay que hacer una separación entre el ejercicio de la abogacía, como abogado tengo el derecho de elegir a quien representar aunque en este caso se trata de lacras humanas. Pero desde la política es reprochable, quien está en política no puede dar señales inequívocas, defendiendo a estos ladrones de guante blanco”.
Para el legislador “la decisión de Galassi es acertada”, indicó sobre el pedido de renuncia del diputado provincial a Lewis como asesor del bloque socialista en la Legislatura.
También por Radio 2, en el programa Radiópolis (Radio 2) de Roberto Caferra, el ministro de Trabajo, Julio Genesini, expresó al respecto: "La sociedad necesita señales claras, hay que tratar de evitar ese tipo de situaciones", dijo.
Por su parte, el senador radical Lisandro Enrico, señaló: “Cuando uno está desempeñando una asesoría o ha sido ministro, hay que tener sentido de la ubicación".
El ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, manifestó a través de su cuenta en Twitter: “Hemos trazado una raya y yo se donde estoy parado. Incomprensible la decisión de ex ministros defendiendo a acusados por lavado y fraude”.
Otro de sus tuits fue: “Cuando se asume la responsabilidad de ser funcionario, se debe comprender que por encima de la ética profesional esta la ética pública”.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas