El gobernador afirmó hoy que si no se atiende a la demanda de los ciudadanos "se defrauda la credibilidad pública".
El gobernador Miguel Lifschitz ratificó la decición de la provincia de luchar contra las organizaciones delictivas, destacó la labor de su equipo de trabajo en ese sentido y enfatizó: "Yo tengo absoluta tranquilidad sobre dónde estamos parados y cúal es nuestra actitud frente a los problemas".
"No tenemos ningún tipo de temor para enfrentar al narcotráfico, la corrupción, la defraudación, el lavado o lo que fuere", aseguró Lifschitz hoy en una breve conferencia de prensa realizada al cabo de la presentación de las nuevas herramientas tecnológicas para la prevención del delito en la vecinal San Martín, en la zona sur del municipio.
"Si no ponemos límites y no atendemos la demanda de los ciudadanos, que nos están pidiendo actitudes claras, éticas y valientes, estamos defraudando la credibilidad pública", aseguró el mandatario santafesino, y disparó: "No es mi intención en absoluto fallarle a la gente, los rosarinos me conocen y si alguno no me conoce me va a conocer, pero en eso no nos va a temblar la mano".
Lifschitz presentó hoy, junto al ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro un nuevo sistema de reportes ciudadanos para prevención del delito, que estará disponible a través de una línea telefónica gratuita e internet, donde se podrán reportar distintos sobre tráfico de drogas, armas, casos de violencia, y robos.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas