El gobernador afirmó hoy que si no se atiende a la demanda de los ciudadanos "se defrauda la credibilidad pública".
El gobernador Miguel Lifschitz ratificó la decición de la provincia de luchar contra las organizaciones delictivas, destacó la labor de su equipo de trabajo en ese sentido y enfatizó: "Yo tengo absoluta tranquilidad sobre dónde estamos parados y cúal es nuestra actitud frente a los problemas".
"No tenemos ningún tipo de temor para enfrentar al narcotráfico, la corrupción, la defraudación, el lavado o lo que fuere", aseguró Lifschitz hoy en una breve conferencia de prensa realizada al cabo de la presentación de las nuevas herramientas tecnológicas para la prevención del delito en la vecinal San Martín, en la zona sur del municipio.
"Si no ponemos límites y no atendemos la demanda de los ciudadanos, que nos están pidiendo actitudes claras, éticas y valientes, estamos defraudando la credibilidad pública", aseguró el mandatario santafesino, y disparó: "No es mi intención en absoluto fallarle a la gente, los rosarinos me conocen y si alguno no me conoce me va a conocer, pero en eso no nos va a temblar la mano".
Lifschitz presentó hoy, junto al ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro un nuevo sistema de reportes ciudadanos para prevención del delito, que estará disponible a través de una línea telefónica gratuita e internet, donde se podrán reportar distintos sobre tráfico de drogas, armas, casos de violencia, y robos.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.