La iniciativa presentada por el diputado provincial Héctor Cavallero apunta a que se informe el costo del kilowatt.
Legislatura de Santa Fe debatirá la posibilidad de la realización de audiencias públicas como paso previo a la modificación de las tarifas.
La iniciativa presentada por el diputado provincial Héctor Cavallero apunta a cambiar la normativa actual, que solo prevé la aprobación del Ejecutivo del cuadro tarifario enviado por la EPE. El pedido llega luego de que la EPE adelantara que analiza costos y no descarta una suba de la tarifa el año próximo.
En diálogo con La Ocho, Cavallero explicó que la ley 10.014 no contempla audiencias públicas. "Lo primero que tiene que informar el directorio de la EPE y el gobienro provincial es cuál es el costo del kilowatt, que no se informa nunca y hay evasivas para que la gente no se entere", afirmó el diputado del Partido del Progreso Social (PPS).
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas