El gobierno provincial confirmó que su intención es presentar el proyecto apenas comiencen las sesiones extraordinarias.

Punta Stage. Luego de las dos tragedias, llegó el escenario de replanteos y cuestionamientos. Foto: Archivo AD
Luego de la situación de acuerdos generales a la que arribaron el lunes pasado, en la ciudad de Santa Fe, más de 40 municipios y comunas para establecer un protocolo de control y seguridad para las fiestas masivas en la provincia, el poder Ejecutivo ya comunicó que cuando tenga confeccionado el proyecto lo elevará rápidamente a la Legislatura con la intención de que se pueda implementar lo antes posible.
En ese sentido, desde el gobierno santafesino anunciaron que buscarán que se incorpore en las sesiones extraordinarias de febrero para poder tratar y viabilizar esta nueva normativa en relación a los eventos multitudinarios.
"La idea es construir un proyecto que después se presente como mensaje del Ejecutivo a la Legislatura. Queremos presentarlo ahora, cuando comiencen las sesiones extraordinarias en el mes de febrero", le comentó ayer a este diario, Pablo Farías, ministro de Gobierno y Reforma del Estado provincial.
"En ese proyecto, la idea es buscar el consenso más amplio posible. Por eso, cuando armemos el proyecto, después de la ronda de consultas con los intendentes y presidentes de comuna, seguramente ese borrador también será acercado a los distintos bloques legislativos para que lo analicen", apuntó Farías.
"Pretendemos que cuando el proyecto llegue a las cámaras, los legisladores tengan ya una posición tomada al respecto. Así ganamos tiempo", resaltó el ministro, quien repitió que "el borrador se confeccionará durante enero y queremos ingresar el proyecto cuando se inicien las extraordinarias".
Vale recordar que tras las dos muertes sufridas tras una fiesta electrónica en el boliche Punta Stage, de Arroyo Seco, en Año Nuevo, las autoridades convocaron el lunes a representantes de las localidades más importantes de la provincia para elaborar una agenda de trabajo conjunta, y generar un nivel mínimo de requerimientos de seguridad, prevención y controles para eventos de carácter masivo, que se puedan aplicar de manera consensuada, uniforme e integral en todo el territorio santafesino.
"Hubo una opinión favorable y un consenso prácticamente unánime con todos los intendentes y los jefes comunales, en cuanto a la necesidad de contar con una normativa uniforme, que luego debe ser adherida y aprobada en cada una de las localidades", confió Farías.
El funcionario provincial explicó que esta nueva normativa fijará protocolos mínimos y básicos para la realización de eventos multitudinarios, "para evitar que gente inescrupulosa se traslade de localidad, valiéndose de la falta de normativas conjuntas o de las diferencias en las estructuras de control que tienen las localidades más pequeñas".
Tras lo conversado en el encuentro en Gobernación, quedó claro la necesidad de regular y estandarizar un mismo manejo en los horarios de apertura y cierre de los locales bailables. También forjó un guiño favorable la idea de crear un registro unificado de empresarios relacionados a estos rubros en toda la provincia. "Eso servirá para conocer los antecedentes de cada empresario", remarcó el ministro.
"Ellos hacen muy buenos negocios y tienen que cubrir todas los requerimientos de control y seguridad", se encargó de subrayar.
"Hubo coincidencias generales, con líderes zonales de todos los partidos políticos, en que se deben mejorar las medidas de control para evitar excesos en los eventos masivos", resaltó Farías, quien advirtió que "si no se cumplen estas exigencias tendientes a asegurar y resguardar la salud de las personas, siempre estará el riesgo de que se produzcan hechos tan lamentables como lo que vimos hace pocos días en Arroyo Seco".
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"