El martes y miércoles tendrá lugar el paro lanzado por los gremios docentes. No habrá actividad en colegios públicos, privados, ni en facultades. Además, el viernes será feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Esta semana tendremos nuevamente un paro de gremios docentes. Por la medida de fuerza de 48 horas, prevista para el martes y miércoles, no habrá clases en los niveles iniciales y secundarios nucleados en Amsafé y Sadop. Tampoco habrá actividad en las doce facultades pertenecientes a la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Además, el viernes será feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Este lunes la secretaria general de Amsafé a nivel provincial (y titular de Ctera), Sonia Alesso, brindará una conferencia de prensa en la sede local del gremio, en la que ratificará la medida de fuerza que también tendrá alcance nacional. A su vez, anunciará el paso por Rosario de la Marcha Federal Educativa, que se realizará en la primera de las dos jornadas de protesta. La movilización se volverá a hacer al día siguiente en Plaza de Mayo, Buenos Aires.
La semana pasada, Ctera convocó a un paro nacional y jornada de protesta docente en rechazo a las propuestas de incremento salarial en las provincias y por la falta de una convocatoria a una paritaria nacional. La medida coincide con las huelgas que a nivel provincial habían definido los gremios de maestros públicos agrupados en Amsafé y los particulares de Sadop.
Los gremios docentes de la provincia rechazan el ofrecimiento hecho desde la Casa Gris del 21 por ciento desdoblado en dos partes.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.