El martes y miércoles tendrá lugar el paro lanzado por los gremios docentes. No habrá actividad en colegios públicos, privados, ni en facultades. Además, el viernes será feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Esta semana tendremos nuevamente un paro de gremios docentes. Por la medida de fuerza de 48 horas, prevista para el martes y miércoles, no habrá clases en los niveles iniciales y secundarios nucleados en Amsafé y Sadop. Tampoco habrá actividad en las doce facultades pertenecientes a la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Además, el viernes será feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Este lunes la secretaria general de Amsafé a nivel provincial (y titular de Ctera), Sonia Alesso, brindará una conferencia de prensa en la sede local del gremio, en la que ratificará la medida de fuerza que también tendrá alcance nacional. A su vez, anunciará el paso por Rosario de la Marcha Federal Educativa, que se realizará en la primera de las dos jornadas de protesta. La movilización se volverá a hacer al día siguiente en Plaza de Mayo, Buenos Aires.
La semana pasada, Ctera convocó a un paro nacional y jornada de protesta docente en rechazo a las propuestas de incremento salarial en las provincias y por la falta de una convocatoria a una paritaria nacional. La medida coincide con las huelgas que a nivel provincial habían definido los gremios de maestros públicos agrupados en Amsafé y los particulares de Sadop.
Los gremios docentes de la provincia rechazan el ofrecimiento hecho desde la Casa Gris del 21 por ciento desdoblado en dos partes.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas