El gobierno provincial ofreció un incremento salarial del 25 por ciento a los gremios de ATE y UPCN, que representan al grueso de los trabajadores estatales de Santa Fe, en una reunión paritaria que se realizó este miércoles por la mañana.
La nueva propuesta del Ejecutivo, que supera en algunos puntos a la anterior, establece un aumento del 4% en febrero, 13% marzo y un 8% a julio. Además de la cláusula gatillo que se podrá aplicar a partir de agosto.
En principio, la reunión para discutir la paritaria estaba prevista para este lunes, pero se postergó. Según trascendió, fue porque desde el Ejecutivo provincial pidieron más tiempo para confeccionar una oferta que convenciera a los trabajadores.
Tras la proposición del gobierno, los delegados de ATE y UPCN levaran a cabo una asamblea para decidir si el aumento, que superó en cuatro puntos al ofrecimiento anterior, es aceptado o no.
Los estatales, a diferencia de los otros sectores de empleados públicos, esta semana no realizaron medidas de fuerza. Luego de la huelga por 48 horas de la semana pasada, prefirieron ser cautos y esperar la nueva propuesta provincial, que llegará este miércoles.
Cerca de 43 mil santafesinos participarán de la asignación de préstamos impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"