Los representantes de ambos gremios se fueron satisfechos tras la reunión en Casa de Gobierno, donde recibieron una oferta del 25%, en tres tramos. Mañana, a las 10, evaluarán la propuesta en los plenarios.
El gobierno provincial les mejoró la oferta a los empleados estatales de Santa Fe, que llega al 25 por ciento en el mes de julio, y los representantes gremiales de ATE y de UPCN la calificaron de "razonable" y "superadora", motivo por el cual el acuerdo estaría cerca de concretarse. "La propuesta está dentro de las expectativas que habíamos planteado", destacó Jorge Molina, de UPCN.
Ambas entidades expondrán la propuesta mañana por la mañana en los plenarios de delegados para considerar la oferta y manifestarse por la aceptación o el rechazo.
La nueva propuesta del gobierno provincial llega al 25 por ciento, que consiste en un 4% en febrero, 13 por ciento con el sueldo de marzo y el 8 por ciento restante en julio. Además, se mantiene el compromiso de la "cláusula de actualización automática" que atenderá la evolución inflacionaria acumulada desde enero.
Los dirigentes de los gremios estatales se mostraron "conformes" con la oferta del gobierno provincial tras la oferta recibida esta mañana y confirmaron que será trasladada a los trabajadores para su consideración.
En este marco, hay que aclarar que estos mismos procentajes serán trasladados a los haberes de jubilados y pensionados de la provincia, aspecto destacado por los representantes gremiales al momento de evaluar la oferta.
Jorge Molina, titular de Upcn Santa Fe indicó que "la propuesta está dentro de las expectativas que habíamos planteado, con un aumento final al mes de julio del 25 por ciento, muy superior al 21 por ciento ofrecido oportunamente".
De esta manera, la comisión directiva de UPCN convocó a un plenario provincial de delegados para mañana, a las 10, en el estadio Ángel Malvicino para decidir su aceptación o rechazo a la propuesta.
Por su parte, Marcelo Delfor, Secretario Adjunto de ATE, sostuvo que "es una propuesta superadora a la que el gobierno venía haciendo. Tuvieron en cuenta nuestra demanda de recuperación de salario perdido el año pasado a manos de la inflación sobre todo en el porcentaje inicial de febrero y marzo que alcanza al 17 por ciento.
Otro aspecto positivo son las cifras porcentuales, lo que va a repercutir en los sueldos de nuestros jubilados y pensionados, otra cuestión importante que veníamos planteando", agregó.
Asimismo confirmó que ATE realizará también mañana desde las 10 un Plenario de delegados en "Casa España" para evaluar la propuesta oficial.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe