El radicalismo realizó este miércoles su convención provincial en la sede de la capital provincial, en la que decidió formar parte del Frente Progresista en las elecciones a concejales y presidentes comunales. Sin embargo, en lo que respecta a las candidaturas a diputados provinciales, se decidió acatar lo que decida el lunes próximo la convención nacional del partido, que seguramente arrojará como resultado la continuidad en Cambiemos.
En diálogo con El Ciudadano, el presidente de la UCR Santa Fe y diputado provincial Julián Galdeano aclaró que la participación dentro del Frente Progresista en municipios y comunas puede tener “excepciones” que serán analizadas, considerando que hay radicales que son más afines a Cambiemos.
Entre los candidatos a encabezar la lista para diputados nacionales aparecen José Corral y Mario Barletta, aunque si bien el primero es el que más seduce, se pondría en juego la intendencia de Santa Fe y una futura candidatura a la gobernación.
Aprovechando que no hay elecciones a diputados provinciales, el radicalismo evitó romper con el Frente Progresista. Aunque para 2019, deberá tomar una determinación de si sigue aliado al socialismo en la provincia o si pasa completamente a Cambiemos.
En el documento final de la convención, la UCR aclara su “acompañamiento al gobierno provincial del Frente Progresista Cívico y Social”.
La mesa principal estuvo integrada por Corral, Galdeano y el titular de la Convención de la UCR Santa Fe, el senador provincial Rodrigo Borla.
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.
Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.
La mayoría serán docentes, y recibirán el telegrama digital mediante correo electrónico. Este lunes se sortearon los espacios publicitarios para medios audiovisuales y radiales. La difusión comenzará el 19 de marzo próximo.