Durante el encuentro de esta mañana se discutieron criterios pedidos por los gremios. Seguirá el trabajo en comisiones técnicas.
La paritaria docente provincial pasó a un cuarto intermedio hasta el martes de la semana que vienen al mediodía.
Fuentes de Amsafé señalaron que hasta entonces se trabajará en comisiones técnicas, pero que hoy "no se formuló una propuesta concreta", sino que "se discutieron criterios" sobre los cuales Amsafñe y Sadop venían reclamando.
El gobierno provincial ofreció días atrás un aumento del 25 por ciento, que los gremios ya consideraron insuficiente.
Amsafé contiene además de las cuestiones salariales, los siguientes temas:
Actualización normativa: Trabajar temáticas del Área Producción y Trabajo (ex No Formal), en función de ir avanzando en la concreción de los derechos a la estabilidad, ascenso, traslado, etc..
Carrera docente: Convocatoria a concurso de ascenso directivo, no directivo y supervisión de Secundaria; cronograma de sustanciación del concurso del nivel Superior; cronograma de titularización de cargos y horas cátedra de Inicial, Primaria, Especial y Secundaria.
Salud y seguridad: Implementación del Programa Provincial de Evacuación de escuelas; Programa de inversión en infraestructura; Plan Anual de Prevención de Enfermedades; Cronograma de Talleres de la Voz en todas las regionales; Campaña sobre enfermedades oncológicas; Aprobación del Protocolo para escuelas afectadas por agroquímicos.
Otros temas: También se destaca la necesidad de que el IAPOS reestructure los mecanismos para que pacientes con enfermedades crónicas accedan a sus medicamentos y que se revean las decisiones sobre licencias médicas de salud tomadas en el año 2016 mediante la tablita.
Regularización del puesto de trabajo de Docentes en distintos programas y proyectos educativos hoy sin estabilidad laboral.
Por último, debe señalarse que se pasó a un cuarto intermedio para tener una propuesta que mejore el salario docente y tenga en cuenta nuestros reclamos integralmente. La próxima reunión de la Paritaria docente será el 18 de abril.
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.