Durante el encuentro de esta mañana se discutieron criterios pedidos por los gremios. Seguirá el trabajo en comisiones técnicas.
La paritaria docente provincial pasó a un cuarto intermedio hasta el martes de la semana que vienen al mediodía.
Fuentes de Amsafé señalaron que hasta entonces se trabajará en comisiones técnicas, pero que hoy "no se formuló una propuesta concreta", sino que "se discutieron criterios" sobre los cuales Amsafñe y Sadop venían reclamando.
El gobierno provincial ofreció días atrás un aumento del 25 por ciento, que los gremios ya consideraron insuficiente.
Amsafé contiene además de las cuestiones salariales, los siguientes temas:
Actualización normativa: Trabajar temáticas del Área Producción y Trabajo (ex No Formal), en función de ir avanzando en la concreción de los derechos a la estabilidad, ascenso, traslado, etc..
Carrera docente: Convocatoria a concurso de ascenso directivo, no directivo y supervisión de Secundaria; cronograma de sustanciación del concurso del nivel Superior; cronograma de titularización de cargos y horas cátedra de Inicial, Primaria, Especial y Secundaria.
Salud y seguridad: Implementación del Programa Provincial de Evacuación de escuelas; Programa de inversión en infraestructura; Plan Anual de Prevención de Enfermedades; Cronograma de Talleres de la Voz en todas las regionales; Campaña sobre enfermedades oncológicas; Aprobación del Protocolo para escuelas afectadas por agroquímicos.
Otros temas: También se destaca la necesidad de que el IAPOS reestructure los mecanismos para que pacientes con enfermedades crónicas accedan a sus medicamentos y que se revean las decisiones sobre licencias médicas de salud tomadas en el año 2016 mediante la tablita.
Regularización del puesto de trabajo de Docentes en distintos programas y proyectos educativos hoy sin estabilidad laboral.
Por último, debe señalarse que se pasó a un cuarto intermedio para tener una propuesta que mejore el salario docente y tenga en cuenta nuestros reclamos integralmente. La próxima reunión de la Paritaria docente será el 18 de abril.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.