La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) reforzará a partir de este jueves las medidas de ordenamiento y control del tránsito con el objetivo de prevenir siniestros en un contexto que será de gran movilización vehicular en las rutas santafesinas, debido al feriado de Semana Santa.
El subsecretario de Coordinación de Políticas Preventivas, Fernando Peverengo, manifestó que “tendremos una importante presencia en las rutas durante todo el fin de semana con el objetivo de brindar mayor protección a las familias que decidan salir de vacaciones y deban circular por la provincia”.
En la oportunidad, además de los controles habituales que se realizan en forma regular en todos los corredores viales y dentro del territorio de municipios y comunas, se implementarán puestos de control fijos y móviles en rutas nacionales y provinciales con un importante número de personal y móviles afectado, conformado por agentes de policía y de la APSV.
Personal de la APSV estará presente en los peajes de las principales vías de salida desde Rosario y Santa Fe hacia puntos turísticos, entregando folletos con información útil para conducir de manera responsable.
RESTRICCIÓN A LA CIRCULACIÓN DEL TRANSPORTE DE CARGAS
Con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros, la Agencia Nacional de Seguridad Vial implementará la restricción a la circulación de camiones durante este fin de semana largo.
La medida se aplicará a camiones de más de 3500 kilogramos –en las rutas nacionales de todo el país y en los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires– y regirá este miércoles y el domingo, de 18 a 22 horas en las rutas nacionales 3, 5, 7, 8, 9, 11, 12, 14, 19, 20, 22, 33, 34, 35, 36, 38 40, 74, 105, 127, 141, 146, 147, 148, 158, 174, 188, 205, 226 y 231.
RECOMENDACIONES
⇒ Revisar el estado mecánico general del vehículo y, especialmente, comprobar los frenos; programar el viaje teniendo en cuenta las personas que viajan -si hay niños o adultos mayores- a fin de establecer paradas y tiempos de descanso; y no ingerir alcohol.
⇒ Los conductores deberán circular en un contexto de gran afluencia de vehículos, lo cual demandará una atención especial para evitar siniestros.
⇒ Al conducir en caravana se deben evitar los adelantamientos riesgosos. Es importante no ponerse metas, tiempos, ni distancias teniendo en cuenta el posible retraso debido al estado de la circulación.
⇒ Al pasar por travesías urbanas, se debe extremar la atención ante la presencia de niños, peatones y ciclomotores; es importente recordar que la velocidad máxima para circular disminuye drásticamente por eso es importante atender la señalización que lo indica.
⇒ Es fundamental adecuar la velocidad a la del tránsito y se deben respetar en todo momento las distancias de seguridad entre vehículos. Los lugares más seguros son los asientos traseros; los menores de 10 años deben viajar siempre sentados atrás con sistemas de sujeción adecuados a su contextura física.
CONDUCCIÓN EN OTOÑO
Las condiciones para la conducción en esta época del año comienzan a modificarse respecto del verano. Aparecen las precipitaciones frecuentes, la niebla, la neblina y tormentas aisladas. En estas condiciones la visibilidad disminuye, las calzadas se tornan mojadas y resbaladizas, las banquinas se vuelven inestables y en algunas tramos de rutas puede haber acumulación de agua.
Desde la APSV se recomienda extremar los cuidados al circular por rutas de nuestra provincia en el próximo feriado si se presentan condiciones climáticas adversas.
COSECHA GRUESA
Se debe tener en cuenta que quienes circulen por rutas de la región sur de la provincia pueden encontrarse con el movimiento propio de la época de cosecha gruesa que se caracteriza por una gran afluencia de camiones en todos los corredores, ocasionando demoras y congestión en el tránsito. En caso de emprender un viaje por esta zona, se recomienda hacerlo con más tiempo de lo calculado, previendo que tal vez el arribo al destino deseado sea más lento.
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.