Balagué ratificó que se estirará el período de clases por los días perdidos por paro y desestimó la posibilidad de suspender la jornada de Escuela Abierta de la semana que viene, en la que se discutirá una ley de educación provincial.
La ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, se mostró confiada en que los docentes aceptarán la nueva propuesta salarial que formuló la administración Lifschitz al tiempo que confirmó que el ciclo lectivo se extenderá hasta el 22 de diciembre para recuperar los días perdidos por paro. En ese marco, descartó la posibilidad de que se suspenda la jornada de Escuela Abierta del martes próximo, por lo cual ese día no habrá clases.
Balagué, en diálogo con el periodista Sergio Roulier en el programa De 12 a 14, de El Tres, volvió a defender la nueva propuesta salarial. Y dijo que el aumento se pagará por planilla complementaria en quince días: se abonará lo correspondiente a febrero, marzo, abril y el dinero para material didáctico.
Consultada sobre la posibilidad de suspender la jornada de Escuela Abierta del martes para recuperar un día de clases dijo que para ello se extenderá el ciclo lectivo hasta el 22 de diciembre, con exámenes entre las fiestas de Navidad y fin de año.
Y que es importante el debate del martes en los colegios porque se tratará el proyecto de nueva ley de educación, que el gobierno provincial pretende discutir y viene analizando con distintos sectores, para que sea “una verdadera política de Estado”.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.