Reunidos.En asamblea, los docentes de Amsafé decidieron, por mayoría, aceptar la propuesta del gobierno.
Con un 85 por ciento de votos a favor, los docentes de nucleados en el gremio Amsafé decidieron este viernes aceptar la propuesta salarial del 25 por ciento que planteó el gobierno de Santa Fe. La aceptación del acuerdo paritario supone el fin del conflicto entre la provincia y los maestros.
En un comunicado, Amsafé señaló que “producto de la lucha sostenida y unitaria” del gremio, “el gobierno realizó (el pasado martes 18) la cuarta propuesta, que aumenta los salarios de bolsillo a partir de un 25,4 por ciento, hasta 26 y 27 en julio para ciertos tramos”.
Lo mismo hizo el gremio de docentes privados Sadop, que dio el visto bueno a los números que ofreció la provincia.
“Se incrementa principalmente el salario básico, lo que permite un aumento homogéneo en todas las categorías jerárquicas y de antigüedad, y la justa proporcionalidad para los jubilados docentes”, describe el comunicado de prensa de Amsafe. Y agrega: “Junto al cumplimiento integral del acta paritaria, la asamblea resolvió exigir al gobierno que se abone en tiempo y forma el proporcional de vacaciones no gozadas, y se informe inmediatamente la fecha de pago de estos haberes”.
BALAGUÉ: “EMPEZAREMOS A TRABAJAR EN UN CICLO LECTIVO NORMAL”
La ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué, mostró su expectativa por la aceptación del acuerdo salarial, tal como expresó esta tarde en diálogo con LT3: “Empezaremos a trabajar en un ciclo lectivo normal, aunque se va a extender hasta el 22 de diciembre para recuperar los días perdidos por paro que fundamentalmente se perdieron por medidas de fuerza nacionales”. Previo a conocerse el acuerdo, había recalcado: “De concretarse, seremos la primera provincia grande que llega a un acuerdo paritario con docentes”.
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.