El ministro de Producción de Santa Fe, Luis Contigiani, destacó que el objetivo es ayudar a las compañías que no pueden trasladar los costos a los precios.
El ministro de Producción de la provincia, Luis Contigiani, le llevó tranquilidad a las empresas que son electrointensivas, al anunciar que la provincia lanzará un subsidio para que las industrias que tiene alto consumo eléctrico puedan amortiguar la importante suba de tarifas que está afectando sus producciones.
"El plan tiene que ver con profundizar la línea de financiamiento para que le permita las pymes resolver problemas de escala y de costo, modernizando su tecnología y accediendo al sistema financiero", adelantó Contigiani. Las firmas beneficiadas serán aquellas cuyo costo de energía supere el cinco por ciento de la facturación.
En ese sentido, aseveró que "el plan industrial tiene que ver con profundizar la línea de financiamiento de bien de capital y capital de trabajo que le permita a las pymes defenderse ante una macroeconomía que no las tiene en cuenta".
Asimismo, aseguró que "somos muy críticos del gobierno nacional con el costo de las tarifas, por eso la provincia muestra margen para amortiguar la situación. Para ello vamos a ayudar con subsidios a las empresas que son electrointensivas y que no pueden trasladar los costos a precios".
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.