La ministra de Salud, Sonia Martorano, consideró que el rebrote también se producirá en el país, tal cual sucedió en Europa. El rol clave de la vacunación y los cuidados preventivos. “No nos podemos sacar el barbijo”, señaló
La ministra de Salud, Sonia Martorano, admitió que la zona sur de la provincia atraviesa un descenso de casos pero advirtió que la denominada segunda ola seguramente se va a desatar en el país y en ese sentido, consideró el rol fundamental de la vacunación pero sobre todo, del cuidado preventivo.
En contacto con Radiópolis (Radio 2), la funcionaria contempló las cifras de contagio de coronavirus en la provincia y especialmente en Rosario: “Están bajando las cifras, tenemos 400 contagios en promedio y miro las curvitas con un pico el 20 de octubre con casi 3 mil casos provinciales y más de 1000 en Rosario, de ahí bajan los números y es alentador”, señaló pero, advirtió: “No podemos sacarnos el barbijo”.
“No podemos tener la falsa expectativa de que esto terminó, la segunda ola en Europa pasó cuando se aflojaron las medidas con la idea de que esto ya había pasado”, continuó y expresó: “No nos podemos sacar el barbijo”.
Luego, ahondó en este sentido: “Hay que abrir con cuidado para que la segunda ola sea más leve”. También consideró que influirá enormemente la vacunación contra el covid-19.
La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.