A partir del mes de enero 2021, solo podrán seguir percibiendo el beneficio quienes hayan hecho ese trámite.
El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección Provincial de Programa Alimentario, realizará un reempadronamiento de titulares de la Tarjeta Única de Ciudadanía (TUC).
El objetivo es obtener los datos personales actualizados de los beneficiarios para luego instrumentar un nuevo sistema de cobro, donde se reemplazará la tarjeta plástica por la aplicación móvil "Plus Pago".
El ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, explicó que “la idea es tener la mayor cantidad de datos posibles. Muchas familias que tienen trabajo aún poseen la tarjeta y esto se contradice con el decreto. La Tarjeta es para las personas que no tienen trabajo, que están afuera del sistema. Queremos que sea muy similar a lo que es la Tarjeta Alimentar a nivel nacional".
En relación a ello, a partir del mes de enero del año 2021 sólo podrán seguir percibiendo el beneficio quienes se hayan reempadronado. No obstante, la plataforma para realizar el trámite estará abierta hasta el mes de marzo del 2021.
Pasos para el reempadronamiento
Completar el formulario ingresando a la página web del Banco de Santa Fe: https://www.bancosantafe.com.ar/ministeriodedesarrollosocialSF
Luego recibirá un mensaje de texto, en el celular informado previamente para completar y finalizar el trámite.
El titular debe descargar la aplicación "Plus Pago" en su teléfono móvil, para acceder al beneficio.
Ante cualquier duda o consulta puede comunicarse por los siguientes medios:
WhatsApp: 341-6170678; Correo electrónico: info@pluspagos.com.
Sólo podrán reempadronarse los titulares de derecho de TUC.
El beneficiario puede realizar el trámite desde una computadora o desde un celular Smartphone.
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.
El gobernador provincial confirmó la fecha de inicio de la convención constituyente de la provincia de Santa Fe. “La Constitución tiene que ser ahora. Hay muchas cosas importantes que tenemos que cambiar. Será moderna y novedosa”, remarcó desde la Bolsa de Comercio de Rosario este viernes