Así lo expresaron los gremios de los profesionales de la salud luego de la reunión en Santa Fe. Este martes será el turno de los docentes y la propuesta concreta de la provincia llegaría el jueves, en el segundo encuentro con los estatales
Los profesionales de la salud dependientes del Estado santafesino abrieron este lunes la nueva etapa de discusión paritaria pero, como se esperaba, todavía no hay una oferta salarial del gobierno, lo que causó malestar en los representantes gremiales, que exigieron además que no se descuenten los días de paro.
Como ya lo habían hecho el último jueves con los estatales de ATE y UPCN, funcionarios de los ministerios de Trabajo, Economía y en este caso de Salud se sentaron con el Sindicato de Médicos de la República Argentina (Amra) y el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus).
Desde este último informaron que el encuentro de la mañana en la capital provincial transcurrió “con dilaciones y sin ofrecimiento” a pesar que los médicos reclamaron “un salario de $210.000 para el ingresante, que se rectifique el descuento de días de paro, pases a planta, condiciones dignas de trabajo y cambio de escalafón”.
“El gobierno planteó que acercará su oferta económica en fecha próxima en un marco de fuertes tensiones ya que, luego de cinco semanas de medidas, llegó a esta instancia sin una propuesta”, agregaron.
Por su parte, Amra precisaron que “se solicitó que no se descuenten los días de paro, que se adelante el 8% de aumento salarial acordado en marzo que quedaba pendiente, y que el aumento que el ejecutivo otorgue no sea inferior al índice de inflación proyectado para todo el año 2022”.
“Luego de una acalorada discusión e intercambio de opiniones, la reunión paritaria pasó a un cuarto intermedio para los primeros días de la semana del 12 de septiembre”, señalaron desde ese gremio médico.
Este martes se completará la primera ronda de reuniones con los docentes nucleados en Amsafé y Sadop, los sectores que mantuvieron medidas de fuerza más duras en esta última etapa con el pedido de que la paritaria de 2022 se reabriera antes de septiembre, plazo que se había definido en el último acuerdo.
Se estima que el gobierno de Santa Fe acercaría una primera propuesta de actualización salarial este jueves, cuando se vea las caras por segunda vez en esta instancia con ATE y UPCN.
Fuente: Rosario 3
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.