Caussi destacó que “seguimos avanzando en el desarrollo de servicios a través del programa EPE Digital”.
La Empresa Provincial de la Energía informa que habilitó a través de su oficina virtual, www.epe.santafe.gov.ar, la posibilidad de gestionar el cambio de titularidad del servicio eléctrico, sin necesidad de trasladarse a las agencias comerciales.
Para realizar dicha gestión, los interesados deben tener adherido en la oficina virtual el suministro en cuestión. En caso de no conocer los datos, es necesario enviar un correo a: oficinavirtual@epe.santafe.gov.ar, indicando en el asunto: “Datos para hacer el cambio de titularidad” y en el detalle, escribir: número de DNI, nombre completo, domicilio del suministro, localidad y teléfono de contacto.
El titular de la EPE, Mauricio Caussi, destacó que “seguimos avanzando en el desarrollo de ofertas de servicios, en el marco del programa EPE Digital, para las y los usuarios de la provincia, con el objeto de mejorar los canales de comunicación y facilitar las gestiones asociadas al abastecimiento de energía eléctrica”.
Cabe destacar que para concretar el cambio de titularidad, se solicitará en formato digital (pdf/jpg) los siguientes archivos:
>> DNI frente/dorso del nuevo titular, foto del nuevo titular (foto clara).
>> En caso de ser jubilado, copia del último recibo de haberes.
>> Para personas jurídicas: Poderes-Constancia AFIP-Estatuto-IIBB según corresponda.
>> Escritura/contrato del propietario o inquilino según corresponda.
>> De no ser propietario, deberá abonar el depósito en garantía.
Por último, se detalla que el cambio de titularidad es una solicitud, que debe ser verificada por personal de la EPE, de acuerdo a las normativas vigentes.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.