Juan Pablo Casiello, secretario de Amsafé Rosario, aseguró que la oferta del gobierno implica una pérdida de ingresos ante la inflación. Docentes votan hasta el jueves y el viernes definen
Los maestros de escuelas públicas de Rosario votan este miércoles y jueves si aceptan la oferta salarial del gobierno provincial o la rechazan y lanzan nuevas medidas de fuerza.
Juan Pablo Casiello, secretario de Amsafé Rosario, aseguró a Cada Día (El Tres) que "la propuesta es una rebaja del salario, una rebaja que se siente todos los meses".
Según resumió el dirigente gremial, la suba elevaría el sueldo un 77 por ciento mientras que la inflación interanual ascendería a 90, 95 o 100 por ciento. Adelantó un malestar con esa situación.
Por eso, Casiello reclamó que el adicional ofrecido de 39% en cuatro cuotas se abone "todo ahora y eso sería una salida porque sino siempre perdemos contra la inflación".
En concreto, hoy y mañana se desarrollan las votaciones en las escuelas con tres mociones de rechazo. Dos proponen 72 horas de paro con variantes y una tercera, por tiempo indeterminado. La cuarta alternativa es la aceptación del esquema de ajuste salarial ofrecido.
Ese resultado en la delegación Rosario se llevará a la asamblea provincial de Amsafé programada para el viernes a las 10. Se estima que pasado el mediodía se conozca el resultado.
El conflicto tiene un agravante. La provincia confirmó que si el gremio rechaza la propuesta no se pagará el aumento y se descontarán los 11 días de huelga realizada.
Fuente: Rosario 3
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.