La asamblea provincial será a las 10 de la mañana. Cada departamento llevará las mociones mayoritarias que se votaron durante la semana. En Amsafé Rosario ganó por amplio margen el rechazar el ofrecimiento y lanzar 72 horas de paro la semana que viene y la otra
Los docentes públicos y privados de Santa Fe definen este viernes si aceptan o no el ofrecimiento salarial que realizó la provincia de Santa Fe. Amsafe lo hará en la asamblea provincial que se llevará adelante desde las 10 y donde cada delegación llevará la moción mayoritaria que aprobaron las bases. En tanto que Sadop tendrá la reunión de delegados a partir del mediodía.
En Rosario, los docentes públicos aprobaron por amplia mayoría que la moción principal que llevarán a la discusión de este viernes sea no aceptar el ofrecimiento y endurecer las medidas de fuerza. De hecho, el pedido de las bases fue realizar 72 horas de paro la semana próxima y otras 72 horas la entrante, es decir, seis días de paro en dos semanas.
Por su parte, entre los docentes privados la votación es mucho más pareja y desde el gremio anticipan que tanto si gana el rechazo de la propuesta salarial, como su aprobación, será en un marco de total paridad.
Con respecto a la propuesta salarial que hizo la provincia, es igual a la que esta semana aprobaron los gremios estatales Ate y UPCN. La misma consiste en un 20% de aumento en septiembre, (sumando al 8% que restaba liquidarse otro 12 por ciento) y luego otro 7% para el mes de octubre, un 7% para noviembre y un 5% para diciembre donde se activar. con “cláusula de revisión” que implica evaluar la evolución del salario respecto de la inflación.
Por fuera del aumento, lo que generó enojo en los docentes tiene que ver con el descuento de días de paro que aplicó la provincia y la advertencia de que se harán efectivos en el caso de que no aprueben la propuesta paritaria. Esta forma de negociación fue tildada como extorsiva por algunos de los referentes del gremio.
Fuente: Rosario 3
Cerca de 43 mil santafesinos participarán de la asignación de préstamos impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"