Así lo confirmó el ministro de Trabajo provincial, Juan Manuel Pusineri, quien responsabilizó al gremio estatal por las medida de fuerza realizadas durante agosto
El gobierno provincial confirmó que avanzará con el descuento a los docentes públicos por los días no trabajados durante los paros realizados durante agosto. A su vez, sostuvo que no habrá otra nueva oferta, puesto que la propuesta fue aceptada por el resto de los gremios estatales de la provincia y el mismo sindicato de docentes de sector privado (Sadop).
En ese sentido, responsabilizó al gremio Amsafé por las medidas de fuerza llevadas a cabo durante ese mes, que también fueron acompañadas por otros gremios estatales o privados como el caso de Sadop.
"Vamos a avanzar con los descuentos de los días no trabajados durante agosto y señalar que la propuesta del gobierno es la que se conoce y es la que ha sido aceptada por la mayoría de los gremios del sector público provincial, de manera tal que no va a sufrir modificación alguna", confirmó el ministro de Trabajo provincial, Juan Manuel Pusineri, quien participó de la reunión con los gremios.
En ese sentido, amplió: "Las medidas de fuerza que se hayan dispuesto por parte del gremio Amsafé corre por pura y exclusiva responsabilidad de quienes las hayan llevado adelante y tendrán que dar las explicaciones correspondientes al conjunto de la sociedad, con el descuento de los días no trabajados durante agosto".
En concreto, el gobierno santafesino ofreció un incremento del 20% para septiembre (estaba previsto que fuera del 8%, lo que significa que el aumento será del 12%), en tanto que para octubre 7% y para noviembre otro 7%. En diciembre, el aumento propuesto es del 5% y una revisión salarial en diciembre. De este modo, el aumento salarial anual llegaría al 77%.
Sin embargo, Amsafé rechazó esa oferta y resolvió dos paros de 72 horas. Un total de 30.675 docentes participaron de la votación: 14.854 (2.753 son de la departamental de Rosario) optaron por aceptar y 15477 (9.120 pertenecen a Rosario) por rechazar la propuesta.
Fuente: La Capital
Cerca de 43 mil santafesinos participarán de la asignación de préstamos impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"