El establecimiento penitenciario está proyectado y pensando para poder enfrentar las crecientes demandas del sistema de justicia penal y fortalecer la lucha con el crimen organizado.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, inauguró la Cárcel Federal de Coronda «Dr.Eusebio Gómez» (Unidad 39). El establecimiento penitenciario está proyectado y pensando para poder enfrentar las crecientes demandas del sistema de justicia penal y fortalecer la lucha con el crimen organizado.
La ministra arribó a la capital provincial a media mañana y desde las 11 participó del acto formal de apertura del complejo. Minutos pasados de las doce, se fue en helicóptero. Durante el acto la funcionaria del gobierno de Milei dijo: “Esta cárcel es un símbolo de nuestra estrategia integral de seguridad”, a la vez que enfatizó en la importancia de esta obra en el marco del combate al narcotráfico y otros delitos federales. «Estamos avanzando en una estrategia clara y contundente para combatir el narcotráfico y las organizaciones criminales que han desestabilizado nuestras comunidades. Esta nueva cárcel es un paso fundamental en esa lucha, una herramienta para garantizar que aquellos que cometan delitos graves enfrenten las consecuencias de sus actos en un entorno controlado, seguro y bajo el marco de la ley”, sostuvo.
Sobre el modo de funcionamiento del lugar, la ministra afirmó que habrá cambios en la distribución de presos e iniciarán “una lógica de intercambio” entre penales e inclusos con provincias. “Que los presos federales de bajas condenas estén en cárceles provinciales y que las provincias envíen a los presos más conflictivos al sistema federal”, explicó.
“Nuestro objetivo es transformar el Servicio Penitenciario Federal (SPF) en una institución moderna, eficiente y orientada a la rehabilitación de quienes cumplen condenas largas. Al mismo tiempo, buscamos aliviar la presión sobre las cárceles provinciales, permitiéndoles enfocarse en la reinserción social de internos con penas menores. Esto es parte de un cambio estratégico que ya estamos implementando en todo el país”, subrayó la necesidad de modernizar el sistema penitenciario federal para adaptarlo a los desafíos actuales.
En sus palabras, la ministra también destacó el rol del personal penitenciario: «Cuidar a los que nos cuidan es uno de los pilares de nuestra política. Hoy les decimos a nuestros agentes penitenciarios que aquí, en esta cárcel moderna y segura, ustedes son la autoridad. Se terminó el tiempo en el que los presos dominaban las cárceles. Ahora, la ley y el orden vuelven a prevalecer dentro de nuestras cárceles”.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.