Este viernes termina el año en las escuelas y Claudia Balagué, la nueva titular de Educación, deberá definir las modificaciones en la currícula y plantearse los objetivos para 2013.
El ciclo lectivo 2012 cierra de manera muy inusual. Sin llegar a los 180 días de clases que marca la ley, en medio de un cambio curricular importantísimo para las escuelas secundarias y con una nueva ministra de Educación. Hoy el gobernador Antonio Bonfatti y la titular de la cartera Claudia Balagué cerrarán el ciclo lectivo en una escuela de Villa Constitución.
Este año escolar concluye de una manera muy particular. Por un lado no se cumplieron los 180 días de clases que marca la ley y la provincia quedó muy lejos de los 190 días que estableció el Ministerio de Educación de la Nación como una meta para 2012. Para las escuelas que estarán hoy dictando clases se llegará a unas 176 jornadas.
Por otro lado, las escuelas secundarias están trabajando en la implementación de la reforma curricular, lo que implica definir las nuevas materias y reacomodar los horarios de los docentes; además de promover la inscripción a cada especialidad entre los adolescentes que terminan el 2º año.
De todas maneras, en ese tema los directivos están expectantes porque la nueva ministra indicó que deberá analizar qué se ha hecho y los resultados para ver cómo se continúa con la modificación. Y el otro punto clave de este cierre es justamente que hay una nueva cara al frente del Ministerio de Educación y, pese a que aún no se han modificado los equipos de trabajo, todos los niveles y modalidades están esperando nuevas directivas sobre diferentes temas que les competen directamente.
Quienes también siguen de cerca el movimiento en el Centro Cívico son los sindicatos docentes que desde hace meses reclaman que se les abra un espacio de diálogo para analizar la posibilidad de una recomposición salarial. Además, ya algunos referentes han expresado su preocupación porque la nueva funcionaria llega del ámbito universitario y no tiene experiencia en el sistema educativo provincial.
El acto oficial
El gobernador Antonio Bonfatti encabezará hoy el acto de cierre del ciclo lectivo 2012 en la escuela primaria Nº 1.260 "Valentín Antoniutti" de la ciudad de Villa Constitución. La ceremonia tendrá lugar a las 10.15 en la sede escolar. En la oportunidad, también quedará inaugurada el aula digital móvil del establecimiento educativo, a la vez que se entregará un equipamiento similar a la escuela primaria Nº 6.013 Doctor Zenón Martínez de Empalme Villa Constitución.
Junto con el gobernador estarán la ministra de Educación, Claudia Balagué; la secretaria de Educación, Rosa Retana; la directora provincial de Educación Primaria, Stella Lapelle; y el director ejecutivo de Compras y Logística de Acindar, Gabriel Dattilo; entre otras autoridades provinciales y municipales.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.