El accidente sucedió a la altura de la bajada Mangrullo, en la zona sur de Rosario. La muchacha fue atendida en el Hospital de Emergencias Clemente Alvarez, pero estaba fuera de peligro.
Una joven de 21 años sufrió heridas de distinta consideración cuando el gomón en el que se movía por el río Paraná impactó contra un banco de arena ubicado al sur de Rosario.
Fuentes policiales indicaron a La Capital que la víctima fue identificada como Florencia Sosa, quien ingresó anoche al Hospital de Emergencias Clemente Alvarez con politraumatismos. Las causas del accidentes no estaban claras, pero de acuerdo a las primeras informaciones, Sosa se desplazaba en un gomón junto con otras personas. En un momento dado, la embarcación se topó con un banco de arena, a la altura de la bajda Mangrullo, y la muchacha sufrió fuertes golpes.
La oficina de Guardia de la delegación local de Prefectura no tenía esta mañana ningún registro de un accidente de esas características. "Hasta ahora no nos han avisado. Pudo ocurrir que la persona golpeada haya sido transportada por sus allegados directamente", consignaron a La Capital desde Prefectura.
El ingreso de Sosa al Heca quedó registrado en el destacamento policial del nosocomio, pero se desconocen precisiones sobre el accidente.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.